Centros Comunitarios de Ciudad Juárez tiene disponible traslados y mastografías gratuitas para la comunidad

Ciudad Juárez, Chihuahua.- En el marco del Mes Rosa y para detectar el cáncer de mama a tiempo, para con ello evitar muertes de mujeres, la Dirección General de Centros Comunitarios informó que la ciudadanía puede acudir a cuatro diferentes Centros donde se pueden hacer una mastografía de manera gratuita.

El director general de Centros Comunitarios, Jesús Manuel Reyes García, se presentó en la Comisión Edilicia de Salud Pública donde se dio a conocer que en lo que va del mes han hecho 483 mastografías de manera gratuita.

Con esto se busca detectar el cáncer de mama a tiempo y así salvar la vida de las mujeres que tengan este mal.

Actualmente se promueve por la Dirección General de Centros Comunitarios que en los centros que se encuentran en Palo Chino, Olivia Espinoza de Bermúdez, José Refugio Sánchez que está en el kilómetro 27 y Granjas de Chapultepec, se hacen las mastografías con una atención es de lunes a viernes, de 08:00 a 15:00 horas.

Pero también hay un programa en el que la Dirección pone transporte para que vecinas o grupos de amigas, por lo menos 10 y máximo 15, se reúnan y pase una unidad para llevarlas a que les hagan ese estudio.

“Ellas hacen la cita y nosotros vamos por las mujeres hasta donde se encuentren y las regresamos al mismo punto; estamos atendiendo a la población más vulnerable que son los grupos de los Consejos de Adulto Mayor, las vecinas de los Centros Comunitarios”, indicó.

Este programa de traslado es todo el año, está disponible para la comunidad para que acudan, ya que el Gobierno Municipal tiene como objetivo salvar vidas y que el cáncer de mama no sea mortal.

“La mastografía es gratis, no se cobra ni un solo peso, sabemos y entendemos que en un laboratorio particular pueden salir hasta en mil 500 o 2 mil pesos, pero invitamos a la comunidad que venzan ese miedo y acuda”, agregó.

Para mayor información sobre los traslados o exámenes, las personas se pueden comunicar al número telefónico 656-737-0710.

La coordinadora del área médica de Centros Comunitario Gabriela Cisneros Gallegos, comentó que lo único que se solicita a la persona es que sean mujeres mayores de 40 años, aseadas, depiladas, sin cremas o desodorantes el día que acudan a su valoración, así como haber pasado diez días después de su periodo menstrual.