Gobiernos sí pueden entregar apoyos, pero no condicionarlos o hacer proselitismo: Yuri Zapata

Chihuahua.- El Consejero del Instituto Estatal Electoral Yuri Zapata Leos, informó que la entrega de apoyos gubernamentales no se puede detener, si ya estaba debidamente programada y presupuestada, esto ante el video que muestra la entrega de granos el día de ayer, en el municipio de Villa López por parte de las autoridades municipales, quienes señalaron que fue el gobierno estatal quien envió el apoyo en estas fechas; Zapata Leos argumentó que lo que si está prohibido es que se condicione el apoyo o se utilice como proselitismo.

El consejero señaló que la veda electoral es una etapa de reflexión, o periodo de reflexión, misma que inicia tres días antes de la jornada electoral, en este caso, el 30 de mayo en su primer minuto, y culminará al cierre de la jornada electoral del 2 de junio.

Añadió que esto implica que la restricción de partidos políticos, candidatos y actores externos, para realizar propaganda electoral, gubernamental, encuestas, sondeos, datos sobre la elección, que pudiera considerarse proselitismo o campaña.

Zapata Leos mencionó que este tiempo es para que los ciudadanos reflexiones, en la tranquilidad, para decidir por quién van a votar el 2 de junio.

Respecto al video que circuló el día de ayer en donde se realiza la entrega de granos por parte de integrantes de la administración municipal del municipio de Villa López a ciudadanos, el consejero mencionó que la actividad gubernamental no se suspende, «lo que se suspende es la propaganda gubernamental».

Comentó que si los apoyos y los programas estuvieron debidamente programados y anunciados en los programas operativos y presupuestados, las actividades se continúan en las fechas programadas, como toda la actividad de gobierno, «el problema pueda ser cuando se condicione o se pueda utilizar como un proselitismo o una propaganda de una acción de gobierno, que es lo que está prohibido en tiempos tanto de campaña como de la veda electoral».