¡Increíble! Acude en ambulancia y camilla a la Sección 42 porque la SEyD no le concede su pensión después de 3 años postrada y un año y un mes sin sueldo

Cansada después de 3 años postrada en cama tras sufrir un accidente en su escuela, un año y mes sin sueldo tras serle cortado sin explicación por la Secretaría de Educación y Deporte, el tortuguismo del Jurídico de dicha dependencia para resolver su pensión y la inacción de Pensiones Civiles del estado, la maestra estatal Karla Alejandra Ramos Franco llegó esta mañana en ambulancia y en camilla a la Sección 42 del SNTE para exigir acciones más contundentes a su sindicato y amenazó con acudir de igual forma, si es necesario, hasta la propia oficina de la Secretaria de Educación y Deporte, Sandra Elena Gutiérrez Fierro, o incluso más arriba.

Hace tres años la maestra Karla Alejandra Ramos, que en la actualidad cuenta con 57 años de edad, sufrió un accidente laboral en la escuela en la que prestaba su servicios, la Secundaria Estatal 3066 de Chihuahua 2000. Como consecuencia de dicho accidente sufrió daños severos en varias vértebras que la tienen desde entonces postrada en una cama las 24 horas del día y con la necesidad de ser atendida por enfermeros. Las autoridades, denunció, no le reconocieron como laboral o riesgo de trabajo el accidente que la tiene incapacitada desde entonces.

Por si fuera poco, en marzo de 2023, hace ya un año y un mes, la Secretaría de Educación y Deporte le cortó sin explicaciones su pago con lo cual no goza de ningún ingreso, ni para sufragar la medicación y atención que requiere, y más allá de eso afirmó que incluso hay semanas que no cuenta ni con dinero para comida.

Pese a que la Junta Arbitral, los juzgados laborales y juzgados federales han emitido fallos a su favor, denunció que el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua tumbó o no acató dichos fallos y junto a la Coordinación Jurídica de la SEyD le niegan su derecho a una pensión. Señaló que se la niegan aún y cuando aceptó que la pensionaran con el 65 por ciento, renunciando al derecho que le asiste por ser consecuencia de un accidente de trabajo.

No obstante, ante la demora, ahora exige el reconocimiento de la pensión por riesgo de trabajo con el 100 por ciento y el año y un mes de salarios caídos. Si ya de por sí resulta insostenible su situación, tanto en lo físico como en lo anímico, denunció que desde hace semanas el personal de Jurídico dejó de contestar a sus llamadas y mensajes.

Ante esta situación, tomó la decisión de acudir en primera instancia a su sindicato. La maestra y las maestras que la acompañaron fueron atendidas por integrantes del Comité Ejecutivo Sección, encabezados por el profesor Chacón, secretario particular del profesor Manuel Quiroz Carbajal, secretario general, quien señaló que la Sección 42, empezando por su dirigente, ha hecho las gestiones y le está dando seguimiento al caso para agilizarlo, pero que es en Jurídico de la SEyD donde está el embudo.

Aseguró que tan sólo necesitan que el Jurídico de la SEyD libere un documento y ese mismo día la maestra Karla Alejandra pasará a estar pensionada.

Las docentes que acompañaron a la maestra Karla Alejandra afirmaron que eran conscientes de que el comité había estado realizando acciones encaminadas a dar una solución al caso, pero le exigieron que, pasados ya tres años, urgían acciones más contundentes. Si no, advirtieron que están dispuestas a hacer esta visita hasta la propia Secretaría de Educación y Deporte o incluso a instancias más altas para denunciar esta justicia y acción inhumana que se está cometiendo.

El profesor Chacón se comprometió a que el sindicato tomará acciones más fuertes e irá con las autoridades que haga falta para que la situación se solucione lo antes posible.