Maestros no están obligados a seguir los programas de los nuevos libros de texto: ex subsecretario de planeación de la SEP

Maestros no están obligados a seguir los programas de los nuevos libros de texto: ex subsecretario de planeación de la SEP

Chihuahua.- Carlos Mancera, ex titular de la Sub Secretaría de Planeación y Coordinación de la Secretaría de Educación Pública, Carlos Mancera, acudió a la ciudad de Chihuahua a participar en los Diálogos por la Democracia organizados por Coparmex; en rueda de prensa el exfuncionario manifestó que debido a la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en Chihuahua no hay ninguna obligación para los maestros de seguir los programas de los nuevos libros de texto; Salvador Carrejo, presidente de Coparmex en Chihuahua, enfatizó que los maestros están entre la espada y la pared, pero para eso está la sociedad civil, para dar la cara.

Mancera comentó que en circunstancias normales, no habría posibilidad de no utilizar los programas de estudios debidamente publicados, ni de dejar de utilizar los libros de texto gratuitos que hubieran sido elaborados conforme el procedimiento debido; sin embargo, las múltiples irregularidades que ha habido en este proceso, han llevado a una situación decepcionante.

Dijo que ante esto, el Poder Judicial, para proteger el interés superior de la infancia y la juventud, ha determinado que no se repartan estos libros y que se puedan utilizar los programas de estudios vigentes el ciclo escolar pasado, por lo que no hay ninguna obligación para los maestros de Chihuahua, de seguir los programas 23-24 ni los nuevos libros de texto.

Al respecto, Salvador Carrejo, presidente de la Coparmex en Chihuahua, explicó que la sentencia indica que se utilicen los libros de texto del ciclo pasado, mismos que cumplieron con los procedimientos establecidos, además si el gobierno federal impide que esto suceda, el gobierno estatal tendrá que resolver el problema como mejor pueda.

Además, comentó que no solo los niños y los padres de familia están damnificados con el tema de los libros de texto, ya que los maestros se encuentran ante una coyuntura en donde se les impide trabajar con normalidad para poder impartir su profesión.

«Están siendo gravemente damnificados con todo esto; los maestros están un poco entre la espada y la pared», indicó, porque por situaciones propias del magisterio, tienen que guardar mucha prudencia, pero para eso está la sociedad civil, para dar la cara y hacer los señalamientos que se tengan que hacer.