Organiza SEyD Foro de Seguridad Escolar para Colegios Particulares de Secundaria de Ciudad Juárez

–  Participaron 15 instituciones y organizaciones de la sociedad civil integradas en la Mesa de Prevención en Adicciones y Violencia

Con la participación de 15 instituciones y organizaciones de la sociedad civil, integradas en la Mesa de Prevención en Adicciones y Violencia “Todos Juntos por Chihuahua”, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), través del Programa de Convivencia Escolar, llevó a cabo el Foro de Seguridad Escolar para Colegios Particulares de Secundaria.

El evento se efectuó en el Instituto Visión México y estuvo dirigido a directivos, docentes, trabajadores sociales y psicólogos de planteles educativos privados que operan en Ciudad Juárez.

En dicha actividad se contó con la participación de personal de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), la Policía Cibernética, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), y el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM).

Además de funcionarios de las Secretarías de Seguridad Pública Estatal y Municipal, la Comisión Estatal de Atención a las Adicciones, Seguridad Vial, Centros de Integración Juvenil, la asociación civil La Tenda di Cristo, entre otras instituciones.

El inicio de los trabajos fue encabezado por Ramiro Martínez López, coordinador de Educación en la Zona Norte, quien acudió en representación del titular de la Subsecretaría de Educación y Deporte de la Zona Norte, Maurilio Fuentes Estrada.

Los temas que se abordaron en esta jornada informativa se enfocaron y dividieron en tres paneles: Seguridad, Salud y Educación, con la participación de diversos expositores.

Entre los temas que se abordaron están los acuerdos de convivencia escolar, que coordinan la CEDH, y se celebran al inicio de cada ciclo escolar, los cuales contienen derechos y obligaciones que tienen todos los integrantes del colectivo escolar, además se habló del acoso escolar a través de las redes sociales, ya que derivado de la pandemia, el uso de dispositivos electrónicos se incrementó.

Cristina Ibarra Chávez, supervisora de la Zona Escolar No.52, quien coordina a las escuelas particulares, señaló que estos foros de prevención son muy importantes, pues anteriormente los planteles privados no eran incluidos en este tipo de actividades.