Pagaría SEyD Bono de Jubilación de Nivel Superior sólo por años de servicio en el nivel a personal de la Normal, Trabajo Social y CCHEP porque considera que durante 31 años se pagó de más y que luego tribunales decidan lo correspondiente

Chihuahua, Chih.- Después de 31 años en los que de una u otra forma se vino pagando completo, el subsecretario de Planeación y Administración de la Secretaría de Educación y Deporte, Juan Miguel Orta Vélez, señaló que la SEyD, tras analizar de la mano de especialistas la minuta de 1989, pagará el Bono de Jubilación de Nivel Superior al personal jubilado de las Escuelas Normal del Estado, Trabajo Social y Centro Chihuahuense de Estudios de Posgrado sólo por los años laborados estrictamente en el Nivel Superior, por interpreta que el acuerdo así lo establece, y que ya luego la junta arbitral o los tribunales laborales, en caso de que algún afectado recurra a ellos, determinen lo correspondiente. Según la interpretación de los actuales administradores de la SEyD durante 31 años se pagó «en demasía» este bono. Así afirmó que lo trasladó ayer -y confirmó hoy en entrevista para El Puntero- a la comitiva de 18 afectados que desde hace meses viene luchando por el pago íntegro del Bono de Jubilación que se les adeuda desde hace dos años y cuatro meses.

Cuestionado por la conclusión de la reunión que sostuvo ayer con la comitiva de afectados, Orta empezó señalando que «es un estímulo el cual existe el compromiso de pagarles a cada uno de ellos. Existe una diferencia en cuanto a la manera de calcularlo, ellos están apegándose a una minuta que no es muy precisa en cuanto a la interpretación. Ayer los conminamos para que de manera individual cada uno de ellos presente su solicitud, que se les haga el cálculo con lo que les corresponde y que ellos en base a eso determinaran si les es suficiente, si consideran que algún derecho de ellos está vulnerado pues que acudieran ante la instancia, al tribunal correspondiente si así lo consideran».

A pregunta expresa, enfatizó que la SEyD contempla pagar exclusivamente por «el servicio que presentaron en el nivel (Superior)». Justificó la postura de la autoridad educativa estatal refiriendo que «hemos hecho diferentes consultas para identificar cuál es la interpretación adecuada y sí lo señala porque en uno de sus apartados señala que de 5 a 15 años les correspondería un monto determinado. Eso nos da la pauta a saber que una persona no se puede jubilar con 5 años y ahí entendemos el sentido de la minuta donde se refiere a que es años de servicio prestados al nivel Superior».

«En ese sentido es la visión que tenemos, incluso nos someteremos a los tribunales si así lo consideran un maestro para que se emita una postura definitoria, ya que pudiéramos incurrir en alguna irresponsabilidad administrativa si pagáramos en demasía ese bono», prosiguió el titular de la Subsecretaría de Planeación y Administración de la SEyD.

Sobre si no se estaría cometiendo con los jubilados pendientes y los próximos a jubilarse en la IByCENECH, Trabajo Social y CCHEP un agravio comparativo con respecto a los compañeros que se jubilaron con anterioridad y que reciben el bono por la totalidad de sus años de servicio a la educación, Orta Vélez sostuvo que revisaron los antecedentes que existen al respecto y advirtieron que a este personal jubilado se les calculaba un primer pago correspondiente a los años laborados en el nivel Superior y «después ellos de algún tipo de acciones a través de su sindicato (la Sección 42 del SNTE) obtenían el diferencial, sin embargo era producto de negociaciones, toma de edificios, de algún tipo de reacciones o manifestaciones»

Para concluir, Orta advirtió que «esas acciones que se cometieron en el pasado ya están siendo observada por el órgano interno y sujetas a una revisión de que pudo haberse pagado en demasía. Nosotros no queremos caer en esa situación, queremos limitarnos a lo que la ley marca precisamente y que ya, en un momento dado, un tribunal emitiera un posicionamiento al respecto y con mucho gusto acataremos lo que se determine en tribunales».