Denuncian que amenazan más de 100 elementos SWAT a 12 productores de Meoqui por defender sus tierras; El tendido se va a hacer por mis huev»#$, dicen elementos que dijo el Subsecretario de Gobernación

Chihuahua.- Productores de Meoqui acudieron al Cogreso del Estado a denunciar las acciones que tanto la empresa D´Alta Europe, como las autoridades estatales, han emprendido en contra de ellos, debidoa a que se oponen a que sus tierras sean afectadas con un tendido eléctrico que abarca 4 kilómetros y que pasa por los predios privados; denunciaron que la empresa quiere comprarles la parte de la tierra en la que estará el poste del tendido eléctrico en 1 dolar, pero además de que las tierras afectadas por la radiación eléctrica no la contemplan; enfatizaron que los elementos SWAT los amenazaron con levantarlos si no abandonaban sus tierras y que además de no mostrarles documento alguno que avalara el desalojo, les dijeron que el Subsecretario de Gobernación había dicho que el tendido se haría «por sus huevos».

Los productores acudieron al Congreso del Estado para denunciar los atropellos a los derechos humanos que sufrieron por más de 100 elementos del equipo especializado SWAT, quienes los desalojaron de sus propias tierras, amenazando y amedrentándolos, ya que portaban armas largas; hay productores que denunciaron directamente que se les dijo que «de no desalojar, serian levantados».

Explicaron que los elementos de SWAT arribaron el día de ayer en la madrugada a los predios de Meoqui que están siendo afectados por el tendido eléctrico, y aún y cuando se cuenta con una suspensión provisional debido a un amparo, los desalojaron para defender el tendido eléctrico que la empresa conocida como la «Maltera», la cual está vinculada a la cervecera de alguna manera; mencionaron que el tendido eléctrico abarca cerca de 4 kilómetros y lo que les preocupa es que en la ejecución de la obra se han estado realizando invasiones a los predios de los productores, y aunque se hay otras vías para que se realice el tendido, tanto la empresa como el gobierno municipal y estatal, están haciendo todo lo posible para que pase por enmedio de los predios, por enmedio de la comunidad.

Emilio Castillejos, representante legal de los productores de Meoqui, indicó que el día de ayer arribaron al lugar un operativo con fuerzas estatales Swat, más de 100 elementos, para amedrentar a 12 personas que se encontraban en los predios que estaban defendiendo

Comentó que el martes sucedió un evento, en el cual sin ningún reparo y respeto a sus derechos: un operativo fue realizado sin una orden de un organo competente y hasta el día de hoy están las autoridades estatales están instalados en un tramo carretero, en virtud de permitir que una obra, autorizada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal se continúe, aún y cuando hay una demanda de amparo, en donde no se ha dictado una sentencia definitiva.

Añadió que a pesar de todo se tomó la decisión de las autoridades, de proteger a la empresa, misma que desea concluir la obra sin considerar que actualmente no existe una dimensión clara de las dimensiones, «el supuesto proyecto aprobado por la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, han modificado sin más…»

Dijo que los productores y la población de Meoqui no está en desacuerdo con el desarrollo, sino a lo que se oponen es a la trasgreción y violación de sus derechos, «los derechos de propiedad privada, y otros derechos que han sido violados…cuestiones del medio ambiente, agua….quien está involucrado y quien conoce del sector sabe que esa región ya no está sustentada para soportar una carga elevada de agua…electricidad, campos magnéticos donde hay población, casas…en los predios han fallecido jornaleros por haberse electrocutado…no hubo un análisis de impacto ambiental…»

Hizo un llamado a las autoridades tanto federales como estatales y municipales, para que respeten el estado de derecho, sin inclinar la balanza a alguno de los lados.

Los agricultores pidieron que se retiraran las fuerzas públicas SWAT, mismas que llegaron amenazando con levantones, así como con armas, a los productores que estaban defendiendo sus tierras.