Mi intención de contender por la Sección 8 es genuina, tengo cubiertas las cuotas sindicales y pediré licencia de la Dirección de Centros Comunitarios si compañeros me favorecen: María Antonieta Mendoza

Juárez, Chih.- En entrevista telefónica la maestra María Antonieta Mendoza Mendoza reiteró su intención de contender, en el momento salga la convocatoria y si los compañeros de dan la confianza –entre los siete maestros que levantaron la mano- para encabezar la futura planilla de Afirma, contender por la Secretaría General de la Sección 8 del SNTE. Manifestó que su aspiración es genuina tras 17 años participando activamente en la vida sindical, primero desde la base y después desde diferentes encargos, y que es necesario un cambio ante los malos manejos y la ausencia de representación sindical en muchos casos, entre ellos, el de la USICAMM. Aclaró ante los señalamientos surgidos que está al corriente del pago de sus cuotas desde el año pasado y que el caso de su clave avanza en buenos términos para su esclarecimiento en las instancias legales pertinentes. Asimismo, manifestó que en caso de terminar encabezando la planilla de Afirma en la próxima contienda estará solicitando permiso como directora general de Centros Comunitarios en el Municipio de Ciudad Juárez y que así lo habría planteado ya al alcalde Cruz Pérez Cuéllar.

Haciendo hincapié en todo momentos que hay que seguir a la espera de los tiempos marcados por el Reglamento del SNTE para la renovación de directivas sindicales, María Antonieta Mendoza empezó señalando que “la participación de una servidora radica no de ahora, ni de cuando fui diputada”, sino de cuando arrancó su militancia en el SNTE, recordando que desde 2005 ha venido participando en la vida sindical, iniciando desde abajo como representante sindical de centro de trabajo. Afirmó que “he contribuido en la lucha por los derechos laborales y prestacionales desde la base”, recordando que en Juárez fungió como subcoordinadora de Secundaria Técnicas u más tarde encabezó la Coordinación de la Sección 8 en Ciudad Juárez.

Aseguró que su intención de contender obedece a un “interés genuino de seguir colaborando con mis compañeros de la base”, entre los cuales manifestó que existe una gran inconformidad sobre como se ha “manejado los últimos años la actual dirigencia”.

De igual modo, refirió que si no es encabezándolo porque no resultara favorecida en el proceso interno y democrático para la definición del candidato de Afirma, también estará “participando desde la trinchera que se me dé la oportunidad”.

A este respecto, abundó que “si queremos que las cosas cambien, debemos empezar por uno mismo, colaborando”, por lo que estará aceptando lo que decidan los compañeros.

María Antonieta Mendoza aseguró que “una de los principales quejas en las regiones ha sido que la gente se siente desinformada, desatendida, sólo un sector muy privilegiado cuenta con información de primera mano”.

Denunció que la USICAMM ha violado sistemáticamente los derechos de las compañeras y compañeros maestros, por lo que aseguró que se requiere una “puntual presencia” del sindicato en este ámbito donde no duda en señalar que “ha faltado representación sindical, es lo que nos manifiestan los compañeros”. Si bien reconoció que forma parte del actual comité ejecutivo, refirió que sus facultades como titular de la Secretaría de Promociones Económicas –además de que es sabida su afinidad al grupo contrario a la actual dirigencia-, son muy limitadas para incidir en temas como la USICAMM.

Aseveró que en estos temas “no se trata necesariamente de confrontar al gobierno, pero sí de ser puntuales a la hora de exigir el respeto a los derechos de los compañeros”. Acusó a la USICAMM de haber actuado de manera “muy insensible con la labor de los trabajadores de la educación”, apuntando que se requiere estar en las aulas y ser empáticos en la toma de decisiones, no siguiendo directrices “a rajatabla, no puede ser posible eso”.

Hablando de sus intenciones, María Antonieta Mendoza aprovechó la entrevista para puntualizar, a tenor de comentarios que se han venido vertiendo desde diferentes sectores, que “tiene cubierto el tema de las cuotas sindicales”, requisito requerido “para poder votar y ser votada”. Así lo aseguró, precisando que se hizo una solicitud desde el año pasado para estar regularizada.

Asimismo se refirió a la polémica en torno a la plaza de clave alta obtenida por cancelación- creación años atrás y que SEECH, aquel entonces con Manuel Arias Delgado al frente, le canceló. Afirmó que si bien el tema está siendo utilizado con la intención de denostarla –y aunque asegura que aún no puede dar mayores detalles- “algunos temas se encuentran ya muy avanzados en la instancia legal”, que tan sólo están a falta de “estipular ciertos detalles” e igualmente que “no hay un laudo donde diga que yo estoy cesada”.

En otro orden de cosas, María Antonieta Mendoza refirió que si bien en la actualidad desempeña el cargo de directora general de Centros Comunitarios en Ciudad Juárez, cargo para el cual fue designada por el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, si al momento de emitida la convocatoria los compañeros la eligieran para encabezar la futura planilla de Afirma “estaré pidiendo licencia para poder realizar el proselitismo y la campaña”.  “Ya lo tengo muy definido”, apuntó, agregando que ya se lo habría planteado así al presidente juarense en correspondencia a la confianza depositada por éste en ella.