Inaugura Juan Carlos Loera Salón de la Fama del Ajedrez de América en Juárez

Ciudad Juárez. – El gobierno federal apoyará todas aquellas iniciativas que estén encaminadas a que niñas, niños y adolescentes fortalezcan sus conocimientos, habilidades y les ayuden a ser mejores, afirmó el delegado de Programas para el Desarrollo en Chihuahua, Juan Carlos Loera, al inaugurar el Salón de la Fama del Ajedrez de América en Ciudad Juárez.

Este sábado 23 de octubre se entronizó a 28 ajedrecistas, además que clubes y torneos con historia serán recordados en este recinto, el cual se ubica en la Casa Maass de la zona centro.

El Delegado dijo que será un lugar donde podrán conocerse las historias de personas exitosas del deporte ciencia como José Raúl Capablanca, Robert “Bobby” Fischer e inclusive el cronista de la ciudad, Filiberto Terrazas, quien recordó su histórica participación en Cuba, donde se enfrentó en una partida de lujo contra el ex presidente de la isla Fidel Castro.

“Aquí hay historia, conocimiento y un buen momento de esparcimiento”, expresó Juan Carlos Loera.

Reconoció que “el ajedrez es un juego, un deporte que fortalece los vínculos familiares; si se usa como un elemento de cohesión social puede ayudar mucho a que haya comunicación dentro de los barrios, en la sociedad”.

El delegado federal recomendó a los padres de familia que se acerquen a este tipo de asociaciones como las que está impulsando la familia Maass. “Estamos muy orgullosos los juarenses de ellos porque han puesto el nombre en alto de la comunidad cuando han competido y ahora mismo impulsan a las generaciones a que sigan en esto”, dijo.

Gustavo Maass, presidente del Salón de la Fama del Ajedrez en América, informó que aquí se encuentran historias de jugadores, torneos y anécdotas, de 35 países.

Una vez que terminó la ceremonia protocolaria, se llevaron a cabo varios juegos de competencia, los cuales continuarán este domingo.