Aplaude el Colegio de Cirujanos Plásticos la vinculación a proceso del médico que operó a la locutora Gris Ramos

(**En la imagen, de izquierda a derecha Dr. Ernesto Theurel, Dr. Ricardo Baca (Presidente) y Dr. Jorge Borunda**)

-A dos años de su muerte, la familia de la que fuera conductora radio, sigue esperando la acción de la justicia

Chihuahua, Chih.- El Dr. Ricardo Baca Martínez, Presidente del Colegio de Médicos Cirujanos Plásticos del Estado de Chihuahua, informó que el muy conocido caso de Griselda, la cual fue intervenida quirúrgicamente por un médico no especialista, y que falleció a causa de complicaciones durante una liposucción en la ciudad de Cuauhtémoc, pone una vez más de manifiesto el alto riesgo para la población que representa el que médicos generales, incluso no médicos, estén realizando procedimientos para los cuales no están capacitados.

La ley De Salud del Estado de Chihuahua, al igual que en otros 16 Estados del país, ha sido ya homologada, y prohíbe a los médicos no especializados realizar intervenciones quirúrgicas.

En su único afán por obtener un beneficio económico, sin privilegiar la seguridad de los pacientes, médicos estéticos, cosmetólogos, cosmiatras, “masters“ en cirugía estética y otros auxiliares de la salud, pretenden engañar al público y a las autoridades, argumentando haber tomado cursos, la mayor parte de las veces en línea, que los capacitan para ejercer nuestra Sub Especialidad.

En comunicados muy explícitos, la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), prohíbe la realización de intervenciones quirúrgicas para médicos como el imputado Hugo Erick Espíritu, quien no es cirujano plástico.

Como en otras ocasiones se ha mencionado, toda intervención quirúrgica tiene algún grado de riesgo menor, pero en manos inexpertas, la posibilidad de complicaciones y muerte, superan las estadísticas. Lo anterior puede verse, con la gran cantidad de publicaciones de casos como el del Dr. Espíritu, a nivel local y nacional.

Finalmente, el Dr. Baca Martínez, detalló que hace 2 días, el Juez encargado del caso Espíritu, encontró los elementos suficientes para vincular a proceso al imputado, mencionando también, que las modificaciones a la Ley de Profesiones del Estado de Chihuahua, contemplan la usurpación de profesión como un delito grave.