Director de Secundarias Generales pide ayuda a la Secretaría de Desarrollo Municipal para localizar a padres de estudiantes que no se reportan con maestros; Pide a docentes dejar de salir a buscarlos, es responsabilidad de los papás

Chihuahua, Chih.- Más allá de dar lugar a ingeniosos memes que han circulado por las redes sociales y grupos magisteriales, los alumnos que no se están reportando con sus maestros desde el arranque de la educación a distancia del ciclo 2020- 2021 -por la pandemia de COVID-19- se ha convertido en una delicada problemática. En muchos casos, ello se ha traducido en esfuerzos de los maestros por localizar a los «ausentes». Algunas autoridades educativas decidieron tomar medidas, entre ellas el profesor Efraín Araiza Sánchez, jefe del Departamento de Escuelas Secundarias Generales en los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, quien decidió girar la orden de que ningún maestro saliera en busca de los estudiantes, al considerar que esa es responsabilidad de los padres de familia, y pidió ayuda a la Secretaría de Desarrollo Municipal para, a través de las presidencias municipales y seccionales, contactar a los padres irresponsables de los estudiantes que no están atendiendo a sus obligaciones académicas.

El pasado 8 de enero, el profesor Araiza remitió un oficio vía estructura informando de estas instrucciones y dando a conocer el nuevo protocolo para localizar a los «ausentes». A continuación el contenido íntegro de dicha comunicación:

«Estimados compañeros, buenas tardes deseo que se encuentren muy bien en compañía de sus seres queridos.

Con fecha del 19 de diciembre del presente año, les envíe por correo electrónico el siguiente texto:

Buenos días estimados compañeros, deseo informarles que estamos solicitando el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Municipal, para que por su conducto se llegue a los Presidentes Municipales y Seccionales para que nos auxilien localizando a los Padres de Familia o Tutores de los Alumnos que no se han reportado a la escuela, para recoger su Cuadernillo de Trabajo u otro material que el Docente de grupo tenga a bien preparar para que el Alumno trabaje a distancia.

Al tener diseñada la mecánica de este apoyo se les hará saber.
La base legal de este apoyo está en el lineamiento que establece la responsabilidad del Padre o Tutor de llevar a su hijo a la escuela, el Docente de grupo no debe salir de la escuela para localizar a estos jóvenes. En el mismo orden de ideas es necesario mencionar que las Autoridades Civiles Municipales, en el ámbito de sus competencias tienen la responsabilidad de apoyar a las escuelas que se encuentran en su territorio.
Para organizar esta actividad es necesario que Ustedes consulten a su Directivos, y reporten a este Departamento el nombre(s) de la(s) escuela(s) que tienen alumnos con participación intermitente o inexistente. De momento sólo interesa saber cuales son las escuelas: su comunidad de ubicación y el municipio donde se localizan.
Me despido deseando que este periodo de relativa tranquilidad lo disfruten en compañía de los suyos y que el próximo año sea mejor que todos los anteriores juntos para Ustedes y todos sus familiares.
TEXTO NUEVO
Estoy informado de que algunos Directivos y Supervisores han dado la orden para que trabajadores de la escuela (Docentes, Trabajadoras o Trabajadores Sociales, Orientadores, etc.), acudan a la búsqueda o localización de alumnos que se encuentran en el SIE, con participación intermitente o inexistente.
En este orden de ideas la indicación es la siguiente: NINGÚN TRABAJADOR DE CENTRO ESCOLAR DEBERÁ SALIR EN LA BÚSQUEDA DE ALUMNOS A SUS DOMICILIOS PARA QUE SE REPORTEN A LA ESCUELA PARA RECIBIR MATERIALES O INDICACIONES SOBRE EL TRABAJO A DISTANCIA.
OJO: Ya tenemos confirmado el apoyo de la «Secretaría de Desarrollo Municipal del Gobierno del Estado» (SDMGE) para atender la situación de los alumnos antes mencionados
La mecánica que se va a trabajar es la siguiente:
1. El Director de la escuela reportará al Supervisor de Zona el nombre del alumnos que se encuentra en el SIE con «CP» (calificación pendiente, ya sea por participación intermitente o inexistente), agregará el nombre del Padre o Tutor, su domicilio y teléfono.
2. El Supervisor enviará por correo electrónico el listado del punto uno a este Departamento y a la Secretaría de Desarrollo Municipal del Gobierno del Estado, al Licenciado
Raúl Alberto Tarín Baca Director Secretaría de Desarrollo Municipal 6144293300 24509
su correo electrónico es      raul.tarin@chihuahua.gob.mx   no olvidar mencionar el nombre de la escuela, la comunidad donde se ubica y el municipio que corresponde.
3. La «SDMGE» informará a la Presidencia Municipal correspondiente sobre los casos de Padres de Familia o Tutores que deberán reportarse a la escuela secundaria donde se encuentra inscrito su hijo para recibir orientaciones sobre el trabajo escolar a distancia que debe atender su hijo.
4. NOTA: ningún alumno con «CP» (calificación pendiente) deberá ser desatendido. Este Departamento solicitará un informe de las visitas realizadas por trabajadores del Municipio a los domicilios de nuestros alumnos, dicho informe se hará del conocimiento de los Supervisores para que lo transmitan a la escuela que corresponda.
Si existiera alguna duda o comentario estaremos atentos para atenderlos.
Atentamente
Efraín Araiza Sánchez
Jefe del Departamento de Escuelas Secundarias Generales»