Cancelará Tec-milenio sus clases presenciales desde el próximo martes y trabajará con programas virtuales por Coronavirus

-Hasta Semana Santa mínimo

Chihuahua, Chih.- Al igual que otras instituciones de educación superior y para minimizar la posible propagación del Coronavirus Covid-19, la Universidad Tec-milenio comunicó esta tarde su decisión de suspender desde el próximo martes 17 de marzo las clases presenciales y a partir del 19 retomará la actividad con clases virtuales, al mismo tiempo que suspenderá todos los eventos académicos y vivenciales. Medidas que afirma se mantendrán por lo pronto hasta las vacaciones de Semana Santa, momento en el cual volverán a evaluar la situación para tomar nuevas decisiones.

“Ante la propagación a nivel internacional del coronavirus Covid-19, el compromiso de la Universidad Tec-milenio es velar por la salud y seguridad de todos en nuestra comunidad. La epidemia del Covid-19 es una realidad global que no podemos ignorar. Hemos observado con atención, detalle y rigor los comunicados oficiales de las autoridades competentes de México y las recomendaciones de la OMS respecto de la evolución de esta enfermedad.

Hoy tenemos la ventaja de conocer lo que ha sucedido en el resto del mundo y de entender mejor la naturaleza de propagación de esta pandemia, su comportamiento y las proyecciones de lo que podríamos esperar para nuestro país. Sabemos también lo que han hecho los países e instituciones que han logrado reducir el impacto tanto en propagación, como en fatalidades.

Ante esto, y como la institución de la sociedad que somos, tenemos dos preocupaciones fundamentales; la seguridad de nuestra comunidad y el impacto que podemos tener en el país. Universidad Tec-milenio es una institución educativa con características que nos distinguen, todas muy relevantes en este contexto:

-Somos una institución con programas, intercambios y actividades internacionales que involucran de manera continua alumnos, profesores y colaboradores en decenas de países, muchos de ellos ya en etapas avanzadas de impacto de la pandemia.

-Somos una comunidad universitaria muy grande y conectada que integra a más de 60,000 mil alumnos y más de 7,500 colaboradores.

-Tenemos una huella geográfica de presencia nacional, con 31 campus y una gran conectividad humana.

En vista de todo ello, a pesar de que no tenemos aún caso en nuestra comunidad universitaria, de manera preventiva y buscando contribuir a aminorar, retardar y minimizar la escalada del contagio y la entrada del país a la etapa de “transición comunitaria”, hemos tomado las siguientes determinaciones:

  1. Cancelaremos clases presenciales en preparatorias, profesional y posgrado a partir del martes 17 de marzo e iniciaremos programas virtuales de continuidad académica en línea a partir del jueves 19. Utilizaremos los días 17 y 18 de marzo para prepararnos adecuadamente, académicos y personal de apoyo, para poder atender a todos nuestros estudiantes con las tecnologías que ya utilizamos en nuestro modelo único de Universidad.
  2. Todos los eventos académicos y de vivencia universitaria en los diferentes campus del país se suspenderán hasta nuevo aviso.
  3. Durante el receso de Semana Santa revaluaremos la continuidad de estas medidas, comunicando cualquier decisión oportunamente a través de nuestros canales oficiales.

(…)”