Reconocen SFP y SEyD a la Sección 8 por alto cumplimiento en Declaraciones Patrimoniales

– Destacaron los esfuerzos para promover la transparencia y la cultura de cumplimiento

Las secretarías de la Función Pública (SFP), y de Educación y Deporte (SEyD), reconocieron a la Sección 8ª del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), por el porcentaje logrado durante este año en sus declaraciones de situación patrimonial y de intereses.

El evento donde el magisterio fue distinguido se llevó a cabo en la sala de juntas del edificio sede del SNTE, en la ciudad de Chihuahua.

Durante el acto estuvieron presentes Eduardo Antonio Zendejas Amparán, secretario general de la Sección 8ª; Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, secretario de Educación y Deporte; María de los Ángeles Álvarez Hurtado, secretaria de la Función Pública, y sus respectivos equipos de trabajo.

El representante de la SEyD, expresó que se suma al compromiso entre las instituciones presentes, para fomentar que el magisterio logre el 100 por ciento de sus declaraciones.

La titular de la Función Pública, agradeció a la Sección 8ª, que cuenta con poco más de 31 mil agremiados, entre maestros y personal administrativo, por impulsar estrategias como capacitaciones, difusión, programas de radio, asesorías, entre otras.

Con estas acciones se alcanzaron las 27 mil 741 presentaciones de declaración patrimonial, lo cual equivale al 87 por ciento del total.

“Este porcentaje implica un gran avance ya que supone en el sector educativo, un aumento de 3 mil 551 declaraciones, que equivale a un 11 por ciento más en relación con el año anterior, donde se presentaron 24 mil 190”, señaló Álvarez Hurtado.

La funcionaria invitó a las y los maestros que no han cumplido con su declaración, se regularicen y presenten los trámites de declaraciones rezagadas, a fin de evitar cualquier tipo de sanción.

El secretario general de la Sección 8ª del SNTE, mencionó que este aumento en el cumplimiento fue un gran avance, pero se busca alcanzar el 100 por ciento, por lo que reiteró su compromiso y responsabilidad para lograr el total de las declaraciones de situación patrimonial y de intereses.

“Vamos a ver qué faltó con aquellos maestros que esta vez no pudieron llevar a cabo su declaración de situación patrimonial y de intereses, nuestro estado es grande pero no habrá limitantes para que todos podamos cumplir con esa responsabilidad”, comentó Zendejas Amparán.

El maestro José Rigoberto Guevara Vázquez, en conjunto con el profesor Alfonso Cepeda Salas, agradecieron a la SFP por su apertura y disposición, que ha emulado el noble oficio de los docentes, garantizando una formación de cultura de cumplimiento.

En el evento se contó también con la presencia de Francisco Javier Juárez García, secretario de Asuntos Jurídicos de la Sección 8ª del SNTE; Patricia Peña Jaime, titular del Órgano Interno de Control del Sector Educación, Cultura y Deporte, y Ricardo Márquez Ramírez, director de Evolución Patrimonial de la SFP.