Aumentan muertes por calor de migrantes que intentan cruzar la frontera con EUA

EL PASO, Texas – El Sector El Paso de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos ha observado un aumento en lesiones por calor y deshidratación, así como en fatalidades entre migrantes que intentan cruzar la frontera ilegalmente en el Sector El Paso, ya que las temperaturas han superado los 100 grados Fahrenheit en los últimos días.

Durante el pasado fin de semana, agentes de la Patrulla Fronteriza respondieron a varias situaciones de emergencia que involucraban a personas que sufrieronn enfermedades graves relacionadas con el calor. Trágicamente, hubo cuatro muertes debido a golpes de calor y deshidratación durante el fin de semana pasado, lo que subraya los riesgos mortales asociados con los cruces ilegales de la frontera durante condiciones climáticas extremas.

A medida que las temperaturas se elevan y se acerca el verano, las condiciones peligrosas del desierto se están volviendo cada vez más peligrosas.

La Patrulla Fronteriza del Sector El Paso está intensificando sus esfuerzos para prevenir estas tragedias mediante patrullajes adicionales y el despliegue de Equipos de Búsqueda, Trauma y Rescate (BORSTAR) especializados. Estos equipos BORSTAR están equipados con tecnología avanzada, incluyendo drones y dispositivos de detección de calor, para localizar y asistir a personas en situación de peligro de manera más rápida.

El Jefe de la Patrulla Fronteriza del Sector El Paso, Anthony S. Good, enfatizó los peligros, diciendo: «El entorno desértico es extremadamente implacable, especialmente durante los meses de verano. Instamos a cualquier persona que esté considerando cruzar ilegalmente a comprender los riesgos graves involucrados. Nuestros agentes están trabajando incansablemente para salvar vidas. Pero la mejor manera de mantenerse a salvo es no intentar cruzar ilegalmente».

En el año fiscal 2024, hasta la fecha, se han realizado más de 656 rescates humanitarios en el Sector El Paso.

La Patrulla Fronteriza del Sector El Paso también ha lanzado la campaña titulada «No Se Arriesgue: Peligros de Cruzar la Frontera», que incluye mensajes en radio y redes sociales dirigidos a regiones clave donde los cruces ilegales son más frecuentes. El objetivo es informar y disuadir a las personas de emprender el viaje peligroso. La Patrulla Fronteriza también está colaborando estrechamente con las autoridades mexicanas para abordar el problema de la seguridad desde ambos lados de la frontera. Los esfuerzos combinados incluyen el intercambio de inteligencia, patrullajes conjuntos y coordinación de operaciones de rescate. Esta cooperación binacional es crucial para reducir los riesgos de lesiones y el número de fatalidades.

Se alienta a los miembros de la comunidad a informar cualquier avistamiento de personas en situación de peligro a las autoridades correspondientes de inmediato llamando al 911 para servicios de emergencia.

CBP está comprometido con la protección de vidas y el mantenimiento de la seguridad en la frontera. La agencia continuará adaptando y mejorando sus estrategias para abordar los desafíos continuos planteados por los cruces ilegales de la frontera durante condiciones climáticas extremas