Maestra de la UACH obtiene el primer lugar en el Concurso Institucional 3MT de doctorado

Chihuahua.- La maestra de la Facultad de Ciencias Químicas Silvia Ivonne Arzola Domínguez, obtuvo el primer lugar en el concurso institucional 3 MT organizado por la Dirección de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Dicho certamen consiste en que 10 estudiantes de doctorado de las distintas facultades presenten su tesis doctoral en un tiempo máximo de 3 minutos, en lenguaje coloquial y una sola diapositiva.

El director de Investigación y Posgrado, doctor Luis Carlos Hinojos Gallardo, resaltó la importancia de desarrollar este tipo de actividades entre los estudiantes de nivel doctorado, ya que de esta manera, la UACH asegura entregar a la comunidad profesionales comprometidas y comprometidos por solucionar la problemática que se presente.

Actualmente en la Universidad, cursan 205 estudiantes de doctorado, de los cuales, 107 son mujeres y 98 hombres, todos y cada uno de ellos realizan trabajos de investigación de manera coordinada con la finalidad de fortalecer estrategias que se apliquen en beneficio de la comunidad, informó el director Hinojos Gallardo.

La presentación de cada postulante fue realizada ante una audiencia y jurados no especializados, mismos que calificaron el trabajo con base a la comprensión y calidad en la presentación. El segundo lugar fue para Karla Bojórquez Gutiérrez de la Facultad de Filosofía y Letras, con su trabajo, “Comparativa del razonamiento co-variacional en modalidad presencial y digital”.

El tercer lugar lo obtuvo María del Cielo Valdez Cárdenas de la Facultad de Ciencias Químicas con su trabajo «Mecanismos de generación de antraquinonas en el proceso de producción de chile chipotle”.

La ganadora Arzola Domínguez participó con el tema “Efecto antitumoral de extractos eutécticos de granada y Jamaica en células de cáncer de mama triple negativo”, con el cuál representará a la UACH en el Concurso Nacional 3MT, próximo a realizarse durante el 37º Congreso Nacional del Posgrado del COMEPO (Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado A.C) en la Universidad Veracruzana el mes de septiembre de este año.

Aunque no fueron galardonados, también se contó con la participación de los alumnos:
• Berta Alicia Carrillo Castro, Facultad de Enfermería y Nutriología.
• Claudia Gabriela Paredes Morín, Facultad de Enfermería y Nutriología.
• Alicia Grijalva Hinojos, Facultad de Zootecnia y Ecología.
• Dalila Alejandra Jaqués Sáenz, Facultad de Enfermería y Nutriología.
• Joel Alonso Luna Mendoza, Facultad de Filosofía y Letras.
• Perla Nohemí Gutiérrez Chávez, Facultad de Ciencias de la Cultura Física.
• Kevin Fernando Candia Sosa, Facultad de Ciencias de la Cultura Física.