Invitan a maestros con trabajo sobresaliente a participar en la convocatoria Medalla al Mérito Educativo 2024

Chihuahua.- La Comisión de Educación del Congreso del Estado lanzó en día de hoy la convocatoria Medalla al Mérito Educativo; fue el presidente de la Comisión, Oscar Avitia, quien dio lectura a la convocatoria enfatizando que este año no solo se reconocerán públicamente a los mejores proyectos educativos sino que se otorgara un premio económico de 94 mil pesos.

La presidenta del Congreso, Adriana Terrazas, dio la bienvenida a los representantes de los sindicatos del SNTE, al representante de la Secretaría de Educación, así como a los diputados integrantes de la Comisión de Educación, señalando que

Oscar Avitia manifestó que la presencia de los invitados enmarcan la importancia que tienen los maestros en la entidad y recordó que los ganadores de este certamen serán acreedores de un premio de 94 mil pesos; señaló que a partir de hoy y hasta el 29 de marzo estará abierta la convocatoria.

Héctor Astudillo, Titular de SEECH y en representación de la Secretaría de Educación, señaló que como autoridades educativas es un honor coadyuvar a que todos conozcan la convocatoria, difundiendo para que los profesores participen en cualquiera de las dos modalidades.

. DE LOS LINEAMIENTOS GENERALES:

A. De los participantes: Podrá participar toda aquella persona o equipo de personas originarias que radiquen en el Estado de Chihuahua, que realicen actividades educativas sobresalientes en cualquiera de los niveles, tipos y modalidades de los cuales se deriven beneficios vigentes susceptibles de ser acreditados.

B. De los trabajos:
1) Los trabajos contendrán un informe sobre la experiencia educativa realizada con una aplicación mínima de
3 meses. Deberán ser inéditos, es decir, no ser adaptaciones, Contener una aportación original orientada a
mejorar el desarrollo de los procesos y resultados del sistema educativo nacional. Se deberán anexar
documentos o materiales que respalden el trabajo realizado y los resultados obtenidos.
2) La presente convocatoria entra en vigencia a partir de su publicación en los medios de comunicación y la
fecha limite para la entrega de los trabajos es el viernes 29 de marzo del 2024.
3) Los elementos que deberá contener el informe serán los siguientes:
a) Antecedentes
b) Justificación
c) Objetivos
d) Cobertura
e) Beneficiarios
f) Acciones desarrolladas
g) Impacto del trabajo desarrollado

3.1-La evidencia documental se deberá integrar las pruebas que se consideren necesarias en formato digital
(CD, USB o DVD) que puede contener, material video y/o fotográfico, documental y testimonial. Debidamente
identificado en el contexto dentro del proyecto.
3.2.- El Informe tendrá una extensión mínima de 10 y máxima de 20 cuartillas escritas en procesador de
textos, en letra Arial 12, a doble espacio y; deberá ser presentado en original, acompañado de una copia
(preguntar la omisión de este requisito en R.P.) y de un respaldo electrónico en discO compacto (CD). Los trabajos entregados no serán devueltos.
3.3.-EI trabajo a ser evaluado deberá evidenciar, que por su implementación, logró mejorar de manera significativa la actividad educativa en cualquiera de los niveles referidos. Por tanto, se evaluarán los hechos o acciones concretas que ya realizadas aportaron beneficios, en contraposición a planes o proyectos aun no
implementados.
3.4.- El trabajo deberá presentarse con un seudónimo, debiendo anexar en sobre cerrado la CEDULA DE
INSCRIPCIÓN con todos los datos de identificación de la persona o integrantes del equipo participantes,
COTEJADOS con copia del acta de nacimiento reciente y comprobante de domicilio. Así como el aviso de
privacidad que obra anexo a la cédula de inscripción, debidamente firmada.
3.5. – El trabajo y sus elementos de evaluación deberán ser inscritos en la Oficina de Relaciones Públicas del H.
Congreso del Estado, ubicado en el Edificio Legislativo con sede en la Ciudad de Chihuahua, Chihuahua; en
un horario de 9:00 a 15:00 hrs., o bien, en las Oficinas de las Coordinaciones Regionales o de Servicios
Regionales según corresponda al subsistema educativo, con atención a la Comisión de Educación Cultura
Fisica y Deporte,a partir de la publicación de la presente convocatoria y teniendo como límite las 13:00 horas
del día viernes 29 de marzo del 2024.
3.6.-Los trabajos que resulten ganadores pasarán a ser propiedad del Gobierno del Estado, que podrá disponer de los mismos, respetando los créditos de autoría.
C. Los trabajos al inscribirse deberán clasificarse en:

Trabajos individuales: serán aquellos realizados de manera individual, sin contar con remuneración especial
de ninguna institución para el desarrollo del mismo.

Trabajos de equipo: serán aquellos realizados de manera colectiva, sin contar con remuneración especial
de ninguna institución para el desarrollo del mismo, El trabajo deberá ser inscrito por un representante
nombrado por el mismo equipo,

La convocatoria completa está disponible en el portal del poder legislativo www congreso Chihuahua.gob.mx