Acuerdan regidores los temas para la Sesión Ordinaria de Cabildo número 52, en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez, Chih.- En la sesión ordinaria de Cabildo que se llevará a cabo el próximo miércoles, uno de los puntos a tratar es la adecuación del Presupuesto de Egresos del Municipio de Juárez para el Ejercicio Fiscal 2023, por concepto de transferencia de partidas presupuestales entre funciones.

En esta reunión el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel, dio la palabra a la coordinadora a de Comisión de Hacienda, la regidora Ana Carmen Estrada García, quien explicó que el objetivo es adecuar 305 millones 504 mil 108 pesos, recursos correspondiente al 5 por ciento de los ingresos de libre disposición de recursos que quedarán distribuidos.

“Esto es el dinero para las obras del Presupuesto Participativo, pero como cambian de cuentas, lo único que estamos autorizando es la adecuación de las cuentas a las que cambian”, dijo la regidora.

La coordinadora de la Comisión de Nomenclatura y Patrimonio Cultural, Austria Galindo, habló sobre la edificación de un monumento a denominarse “CRECE”, obra que forma parte del 50 aniversario del Colegio de Arquitectos de Ciudad Juárez, la cual se instalará en la avenida Abraham Lincoln y la Ing. David Herrera Jordán.

Informó que esta obra consta de una torre de metal y una serie de vigas de metal que van en caída, la cual será iluminada de diversos colores, tendrá árboles, además de que no obstruye la visibilidad de los conductores.

El Colegio será el encargado de su construcción y posterior mantenimiento, ya que el objetivo con este monumento es también contribuir con el mejoramiento urbano de la ciudad.

En esta Sesión Previa se autorizó un aumento de clave de intensidad de uso, respecto de un predio ubicado en el bulevar Independencia número 3550-A, del Parque Industrial Independencia, con una superficie total de 148 mil 344 metros cuadrados a solicitud de IGS Industrial Fund III, S.A.P.I. de C.V.

Así como la aprobación de un cambio de zonificación secundaria, respecto de un predio identificado como polígono A, fracción A-2 del Lote Bravo, con una superficie de 123 mil metros cuadrados, a solicitud del ciudadano Sergio Bermúdez Espinoza.

Ortiz Orpinel dijo que como punto general se presentó por parte de la Comisión de Gobernación una propuesta para modificar algunos puntos que impactan al Consejo de Participación Ciudadana.

Entre ellas está aumentar el monto que se asigna para la zona rural, es decir, aquí el presupuesto asignado al polígono rural del 1 y pasa al 2 por ciento, así como aumentar a 70 días el tiempo para el análisis de las propuestas.