Ante desaparición de fondos de CONAHCYT, crearán el Fondo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación

Cuestionada por los rubros que serán prioridad y reto para Gobierno del Estado en 2024 en materia económica, la secretaria de Innovación y Desarrollo Económico, María Angélica Granados Trespalacios, anunció que algunos de ellos pasarán por impulsar proyectos a través de la Agencia Estatal de Desarrollo Energético. Además, anunció que ante el abandono por parte del Gobierno Federal del CONAHCYT, la gobernadora Maru Campos Galván estará creando el Fondo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación.

La titular de la SIDE afirmó que uno de los retos que tienen para 2024 «como consecuencia de la desaparición de ciertos fondos dentro del CONAHCYT, de fondos para investigación, de fondos para innovación, es la creación del Fondo Estatal de Ciencia Tecnología e Innovación, que también la gobernadora lo va a arrancar en próximas semanas».

Precisó que «es un fondo que tiene ya 80 millones de pesos donde se incluye, por supuesto, también temas de Agroindustria». «Va a ser un fondo muy importante con cinco convocatorias principales se los vamos a dar también a conocer», agregó Manque Granados.

Respecto a otros retos para el 2024, Manque Granados hizo alusión a la política industrial y económica de la gobernadora, quien recordó «tuvo a bien» instalar el la Agencia Estatal de Desarrollo Energético, a través de la cual trabajan en algunos proyectos e impulsan la infraestructura eléctrica sobre todo en Ciudad Juárez.

Otra vertiente en la que estarán centrándose será el desarrollo de talento. «Tenemos una plataforma de talento, un programa muy robusto de desarrollo de talento en todo el Estado, impulsado a través de la Secretaría de Innovación, también la Secretaría del Trabajo, la Secretaría de Educación y algunas otras dependencias, vienen proyectos en energía. Justamente esta Agencia Estatal de Desarrollo Energético tiene una cartera de proyectos que a desarrollarse en los próximos años», adelantó la titular de la SIDE.