Detectan colonia de murciélagos en Cuauhtémoc; Expertos de la UACH capacitan a autoridades locales en su manejo

Cuauhtémoc, Chih.- Un grupo de murciélagos de la especie Tadarida brasiliensis ha sido descubierto en las instalaciones de un motel abandonado, generando interés entre los residentes locales.

En respuesta a este hallazgo, la Facultad de Zootecnia de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) ha llevado a cabo un curso especializado para autoridades locales: personal de Bomberos, Control Animal y Ecología, participaron en este programa de capacitación, destinado a mejorar su comprensión y manejo de estas especies, con el objetivo de garantizar la convivencia armónica entre los murciélagos y la comunidad.

El maestro Sergio Luévano, de la UACH, subrayó la importancia de promover el conocimiento y el respeto hacia estos mamíferos voladores, destacando su papel crucial en el equilibrio ecológico local.

La manada está habitando un edificio abandonado en el Barrio Viejo, lo que llamó la atención de un vecino, quien pidió el apoyo de las autoridades para saber qué hacer ante la situación, recibiendo respuesta por parte de los especialistas.

Además de impartir una capacitación sobre la importancia, conservación y manejo de esta especie, se realizó una práctica de campo, en la que fueron capturados seis ejemplares, para medirlos, pesarlos y marcarlos, a fin de conocer más sobre su forma de vida.

El especialista pidió a la comunidad no tener miedo, pues se trata de especies sumamente benéficas para el entorno, brindando diversos servicios ambientales como control de plagas y polinización efectiva y nocturna.

Sergio Luévano expresó que esta colonia en particular, es posiblemente migratoria y esperan que una o dos semanas más, se hayan ido, sin embargo podrían regresar el próximo año, por lo que se plantean alternativas de alojamiento para que no corran riesgos dentro de la mancha urbana.

Este evento refuerza la colaboración entre la academia y las autoridades locales en la preservación del medio ambiente, resaltando la necesidad de promover la coexistencia responsable con la fauna silvestre en la región.

A la práctica acudieron los expertos de Zootecnia de la UACH, Control Animal, Ecología, Bomberos de Cuauhtémoc, así como medios de comunicación y fotógrafos que buscaban documentar esta inusual visita.