Si en tu casa quieres paz, deja de mandar y haz

Por: Mtra. Guadalupe Patricia Cruz Fuentes

El día de ayer pudimos ver en acción a un líder sindical, que por algún tiempo confió sus quehaceres al carismático Profesor Nicolás Aragón Secretario de Organización , mejor conocido por la base sindical como el Profe Nico , quien desde el pasado ciclo escolar ha estado acompañando en las negociaciones con SEECH a los niveles de Indígenas, Albergues y Misiones.

Desafortunadamente el director de SEECH el maestro Donaciano es el florero mas caro que adorna SEECH, claro que cuando esta , pues rara vez se le ve por las oficinas y cuando llega a estar no recibe a simples mortales , quizá porque no tiene ni voz ni voto y no puede tomar decisiones por el mismo. Hace unos días que solicitamos hablar con el y nos dijeron que ya había salido, cosa que era mentira ya que lo estábamos viendo porque la puerta de su oficina estaba abierta.

Desde el pasado mes de mayo el nivel de indígenas atraviesa por una crisis laboral , este 11 de septiembre realizaron la segunda protesta cerrando las instalaciones de SEECH.

Su petición siempre ha sido un trato respetuoso, justo, igualitario y equitativo, pero sobre todo que se les cumplan las promesas que quedaron establecidas en las minutas producto de las negociaciones entre SEECH y el nivel de indígenas.

Los compañeros docentes del nivel de indígenas llegaron a SEECH de madrugada desde las diversas zonas serranas. El Profesor Joaquín Tello, la supervisora del nivel y la jefa de sector, dieron luz verde para movilizar a todo el nivel de indígenas. El profe Nico los recibió en las afueras de SEECH.

Dice el dicho que para uno que madruga hay otro que no duerme, sin embargo el Profesor Zendejas, líder de la sección Octava llego al rescate bien descansadito a eso del mediodía, pero como dice otro dicho más vale tarde que nunca.

En la protesta se pide la destitución de la directora de acciones trasversales, pero a mi humilde opinión y como compañera empática con el nivel de indígenas , considero que la justicia debe ser pareja pues no solo la directora tiene la culpa, SEECH no debe ser manejado a distancia, SEECH no necesita un florero, menos una secretaria técnica que con un látigo en la mano ordena y ejecuta desde lo oscurito, por encima de la figura de Donaciano , SEECH necesita un líder comprometido, que atienda las necesidades de quienes somos parte activa del trabajo docente. Un directivo que sea capaz de tomar decisiones y que regule el comportamiento de todos los que están bajo su cargo.

Desde que la doctora Sandra Gutiérrez Fierro tomo el cargo de directora de SEECH, dio inicio una cacería de brujas, descuentos, despidos, malos tratos, denuncias en derechos humanos. Al irse a la Secretaría de Educación , dejo a un director que no atiende a nadie y una secretaria técnica que toma decisiones.

Los niveles especiales somos eso especiales, Misiones Culturales, Indígenas, Albergues y CEDEX , trabajamos con personas vulnerables, de niveles socioeconómicos precarios, seres humanos que están marginados en colonias de la periferia , o en el caso del nivel de Indígenas que se encuentra en algunos casos en lo más recóndito de la sierra . Niveles especiales es Educación para la vida.

Es un insulto para nuestra labor docente que nos impongan jefes y directivos que no tienen la mínima noción del trabajo que realizamos y que llegan a nuestro nivel tratándonos con superioridad y altanería o con opacidad que para el caso es lo mismo.

Al nombrar jefes o directivos se debe dar oportunidad de acceder a los puestos a personal que conozca el nivel y que pueda tomar decisiones objetivas, sensatas y eficaces, Pero sobre todo que nos trate con respeto.

Ojala y que algún día SEECH deje de ser la fuente de trabajo de promesas de campaña. La educación es el punto de partida para la formación de los gobiernos. Démosle el lugar que merece.