El Estado mexicano reconoce su responsabilidad internacional en la ejecución extrajudicial de Mirey Trueba Arciniega

Chihuahua, Chih.-A 25 años de la trágica ejecución extrajudicial de Mirey Trueba Arciniega, el Estado mexicano ha reconocido oficialmente su responsabilidad internacional y ha ofrecido disculpas formales a la familia de Mirey Trueba Arciniega, víctima de una ejecución extrajudicial hace 25 años, dando una oportunidad para que el estado aborde problemáticas estructurales que aún se mantienen vigentes, como la militarización de comunidades, el uso desmedido de la fuerza y los alcances del fuero militar.

El acto solemne tuvo lugar el 24 de agosto, con la participación de importantes autoridades estatales y miembros de la familia afectada. Durante la ceremonia, Alejandro Encinas Rodríguez, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, subrayó la importancia de que el Estado cumpla con las reparaciones del caso. «Es fundamental asegurar la no repetición, así como la investigación, juicio y sanción de todos los responsables», enfatizó.

Mirey Trueba Arciniega, a sus 20 años, fue brutalmente asesinado por miembros del ejército mexicano en Baborigame, Chihuahua, en 1998, en medio de un ambiente de militarización debido a la presencia del narcotráfico en la región. El joven fue abatido con entre 10 y 11 balazos cuando huyó de un control militar, muriendo desangrado por un disparo que perforó su arteria femoral izquierda. La respuesta de las autoridades fue insuficiente y descorazonadora: el caso fue remitido a la jurisdicción militar, que lo trató con negligencia y desapego a la justicia.

Esta serie de atropellos impulsó a la familia Trueba Arciniega a llevar el caso al ámbito internacional. En 2018, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) admitió el caso. Como resultado del proceso, el Estado aceptó tanto los hechos como su responsabilidad en las violaciones a los derechos de Mirey Trueba Arciniega. La Corte IDH homologó el acuerdo entre las partes y estableció medidas de reparación. Con este acto de reconocimiento, se espera que se abra una nueva etapa de justicia y reparación para la familia Trueba Arciniega y para México.