Asegura Gilberto Loya que Mando Único no abandonará NCG hasta que exista Policía Municipal estable y confiable; Podría llevar más de 6 meses y no avala nombramiento de nuevo titular de la DSPM

En su conferencia de prensa de los lunes, el secretario General de Gobierno, Gilberto Loya Chávez, recapituló los resultados obtenidos hasta el momento por el operativo puesto en marcha desde el pasado 3 de mayo en Nuevo Casas Grandes tras la suspensión en bloque de la Policía Municipal y asumir la SSPE las labores de seguridad pública. Gilberto Loya enfatizó que el nombramiento la pasada semana, por parte de la alcaldesa Cynthia Ceballos, no contaría con los avales legales requeridos y que el Mando Único no abandonará la región hasta que haya una policía municipal estable y confiable, lo cual llevaría no menos de medio año.

Loya empezó recordando el ataque armado registrado el día 20 de julio contra un arco de la Plataforma Centinela, que estaba funcionando hasta ese día, y que se reactivará en próximos días, advirtiendo que «este tipo de manifestaciones violentas no nos van a amedrentar, al contrario».

Al respecto, el titular de la SSPE sostuvo que «en este ataque, lo que nosotros registramos, hubo más de 300 disparos a la infraestructura (…) logramos hacer un videoanálisis en eso, esa infraestructura estaba funcionando» y pudieron ver como varios vehículos llegan al lugar, quienes iban a bordo se posicionan y comienzan a disparar, mientras otros hombres les cubrían las espaldas.

Agregó que, a tenor de lo evidenciado por las cámaras de seguridad, los atacantes duraron en el lugar menos de un minuto y de inmediato se dieron a la fuga hacia fuera de la región. Llegan SSPE, Guardia Nacional y SEDENA y realizan un operativo sin lograr localizar a los autores.

Loya Chávez refirió que por el momento no habían dilucidado que el ataque al arco Centinela fuera uan reacción a al detención de la subjefa por un asunto de violencia familiar. No obstante, enfatizó que sea lo que sea no lo van a permitir, que hasta el momento no contaban con ningún operativo fallido en la región de Nuevo Casas Grandes, y que existía sentir positivo entre los pobladores ante la intervención.

A raíz de este ataque se incrementó la presencia policial en la zona, y en coordinación con las corporaciones federales, lograron aprehender a un hombre, de nombre Marcelino, al que se le asegura un vehículo, un fusil, dos armas cortas y una granada, y bastante equipo táctico. Si bien hasta el momento, afirmó no cuentan con la evidencia suficiente, creen que podría haber sido parte del equipo que participó en el ataque al arco Centinela.

Gilberto Loya recordó que «el tema en Nuevo Casas Grandes viene a raíz de una infiltración o más bien involucramiento, más que infiltración, ya muy clara de la delincuencia organizada con la policía municipal». En este contexto, refirió que la semana pasada dio a conocer de manera mediática, ya que oficialmente no se hizo ante el Sistema Nacional de Seguridad Pública, el nombramiento de manera unilateral de un director de Seguridad Pública Municipal y mujer promovida como subjefa, sin embargo contaba con una orden de aprehensión vigente por violencia familiar.

Aseveró que estos hechos vuelven a evidenciar la necesidad de tener mucho cuidado con los funcionarios que se nombra «no solamente que se cumplan todos los requisitos que establece la ley, pero sobre todo y en primer lugar no nombrar personas que tengan algún compromiso legal en materia penal, como en este caso estar nombrando a una persona que tiene una orden de aprehensión vigente creo que no es lo conducente y lo correcto, y mucho menos es lo que la gente de Nuevo Casas Grandes espera».

Incidiendo en este mismo tema, Gilberto Loya hizo hincapié en que el nombramiento del nuevo titular de la DSPM «nos deja muy claro que no necesariamente se está haciendo una exhaustiva revisión de los antecedentes de las personas que están siendo nombradas. Eso, como lo digo, es una autonomía municipal, que puede nombrar a sus funcionarios, sin embargo, para nombrar a un director de seguridad pública aquí en el Estado tiene que pasar ya sea por una mayoría del Cabildo o una mayoría del Congreso, cosa que hasta donde nosotros sabemos no se ha hecho, prácticamente el nombramiento no se hizo con base a los requerimientos legales».

De igual modo, enfatizó que para estos cartos se requería un registro y evaluación de confianza «cosa que también estamos seguros que no tiene», no retirar el Mando Único hasta que no haya una policía municipal estable en la región «cosa que seguramente va a tardar seis meses o más».

El titular de la SSPE manifestó que detectaron posibles malas prácticas por parte de los anteriores policías municipales de Nuevo Casas Grandes. «Que es algo bastante grave que hemos estado viendo allá, a los anteriores policías municipales, el mismo gobierno municipal, y lo vuelvo a repetir, somos respetuosos de ese tipo de nombramiento, la misma autoridad municipal los habilitó como guardianes viales, es decir en cierta manera los dotó de cierta indumentaria y los puso en los cruceros de la ciudad a dar tráfico (…) sin embargo esto también es muy complejo porque ante haber reprobado los controles de evaluación de confianza y estarlos poniendo en la vía pública donde están pasando de manera constante los operativos, pudiera tener funciones de halcones y hay que tener mucho cuidado con eso», dijo en torno a esta situación.

Desde la puesta en marcha de este operativo el 3 de mayo en Nuevo Casas Grandes, primero con la toma de seguridad pública y trabajar en el restablecimiento del orden en la región, Gilberto Loya informó se detuvo a 38 generadores de violencia, se recuperaron 15 vehículos con reporte de robo, ocho de los cuales se vieron involucrados en la comisión de un delito, 59 mil 200 pesos, 590 dólares, 14.8 kilos de marihuana, cuatro armas cortas, 13 armas largas, 102 artefactos explosivos, 16 cargadores, 16 cascos tácticos, chalecos antibalas y tácticas y más de 600 municiones activas.