Presenta Felipe Ávila la conferencia Villa y Zapata, en Hidalgo del Parral

Hidalgo del Parral, Chih.-En el marco de las Jornadas Villistas 2023, Felipe Ávila ofreció la interesante conferencia en la que aborda la relación que existió en el líder de la División del Norte, Francisco Villa y el líder del Ejército del Sur, Emiliano Zapata.

El Doctor Ávila es el Director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones en México, y desarrolló el interesante tema en el Teatro de Cámara “Nellie Campobello” con presencia del público interesado en la figura de Villa.

El investigador abordó la relación que entablaron ambos líderes revolucionarios provenientes del sector campesino, y coincidentes en buscar mejores condiciones de vida entre los trabajadores del campo agobiados por la explotación en las haciendas.

Ávila enfatizó que ambos no buscaban el poder como tal, aun y que hay una célebre fotografía donde los dos Caudillos se encuentran en Palacio Nacional en la Ciudad de México, uno junto al otro, Villa ocupando la silla presidencial.

En similar coincidencia se destacan las traiciones de que fueron objeto ambos revolucionarios por facciones del Gobierno, muriendo Emiliano Zapata, en una emboscada en la hacienda de Chinameca, Morelos, el 10 de abril de 1919; en tanto, Francisco Villa, muere en Parral el 20 de julio de 1923 a la edad de 45 años, en esta ciudad de Parral, también en una emboscada.

Los ideales de ambos caudillos, destacan en la lucha armada de 1910 y los colocan como las figuras que fueron coincidentes con el sentir de un pueblo oprimido por los poderosos y deseosos de mejores condiciones de vida para sus familias, por lo que hoy son leyendas nacionales.

Felipe Ávila, agradeció la invitación del Alcalde, César Peña Valles por formar parte de los ponentes de las múltiples conferencias de conocedores del Villismo y la Revolución, además de conocer la tierra de un hombre de letras e intelectual, el escritor parralense, Carlos Montemayor, coincidiendo en esta tierra norteña para rendir un homenaje a la memoria e ideales del General Francisco Villa a 100 años de su muerte.