Requerimiento del Tribunal Federal Electoral no establece que sea hombre, solo que se legisle en paridad de género a la gubernatura: Cuauhtémoc Estrada

Chihuahua.- El diputado coordinador de la bancada de Morena, Cuauhtémoc Estrada, indicó que llegó un requerimiento hace unos días al Congreso del Estado en donde se cuestiona el por qué no se ha legislado en paridad de género respecto al Poder Ejecutivo del Estado, sin embargo detalló que la resolución emitida no precisa que debe de ser hombre quien gobierne en el periodo que iniciaría el 2027.

El legislador indicó que las razones que originan la resolución del Tribunal Federal Electoral, la cual tiene más de dos años, a la cual no se le ha dado cumplimiento, misma que inició por una queja de una candidata de Morena del estado de Michoacán, misma que exigía paridad.

Explicó que el Tribunal establece que las legislaturas locales deben de legislar sobre la paridad en los puestos unipersonales, como lo son los Ejecutivos de cada entidad; agregó que se está señalando por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que se debe de legislar más no se establece que tenga que ser hombre la persona que debe de gobernar a partir del 2027.

«Esa paridad, que todavía no está legislada en el Congreso local, va a empezar una vez que se legisle, y debe de ser ya, porque además el plazo que estableció el Tribunal ya venció, desde hace mucho tiempo; somos una de las entidades que no hemos dado cumplimiento, es más, debimos haberla tenido para la elección del 2021 y ya vamos a la elección del 2024…», dijo el coordinador morenista.

Añadió que Maru Campos fue electa en los términos de la ley actual, por lo que se debe de generar una nueva legislación, la cual deberá determinar cómo se empezará con la paridad en el nuevo esquema.

Dijo que hace días llegó un requerimiento por parte del Tribunal para que se legisle, por eso se tiene una urgencia en el tema, sin embargo no ha dialogado con su homólogo del PAN, Alfredo Chávez.