Con pruebas, se le resolvieron a regidor sus dudas sobre el relleno sanitario: Alcalde Bonilla

Chihuahua.- El alcalde Marco Bonilla explicó que el martes pasado sostuvieron una reunión con expertos en el tema del relleno sanitario, en donde le aclararon todas y cada una de las dudas que el regidor de Morena Eliel García tenía y había manifestado sobre su construcción; el presidente municipal comentó que se le dio respuesta puntual a seis cuestionamientos realizados por el regidor.

Explicó que en la reunión se tuvo a expertos contestando las dudas sobre el tema hídrico, en donde señalaron la diferencia entre un acuífero, y una cuenca, así como el por que no es una zona de recarga; además estuvieron los Colegios de Valuadores de la capital, los cuales hicieron el avalúo para adquirir el predio, siendo uno de ellos por 64 millones de pesos y el segundo por 33 millones de pesos, documentos que se encuentran disponibles en la web del municipio, en donde está demostrado que el predio se compró por debajo del valor comercial.

Además se trató el tema de la familiaridad del vendedor con políticos panistas, acudiendo el dueño, quien señaló que el terreno ha pertenecido a su familia por 80 años.

En el cuarto punto se trató el tema de los predios aledaños, demostrando con los planos del registro público de la propiedad que no son propiedad del hermano del suplente del alcalde.

Respecto al quinto punto se trató el tema de la afectación de la distribución energética por parte de la Comisión Federal de Electricidad de la zona norte, en donde se determinó por parte de la CFE, con el estudio de factibilidad, que no existe tal.

También se tenía la duda sobre presencia de fósiles y meteoritos en la zona, lo que quedó subsanado con el permiso del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Finalmente se trató el tema de la licitación pública, en donde se demostró que, de acuerdo a la Ley de Obra Pública, de Contratación de Servicios y Adquisiciones, por norma, 48 horas antes de que se dé el fallo de la licitación, se tiene que circular el dictamen, para que quienes participan en el Comité de Adquisiciones puedan saber los fundamentos legales, y en caso de que no estén conformes en el Comité se pueda esgrimir esa situación y subsanar.