Estamos listos para defender el agua de Chihuahua, no entiendo la obstinación de Tamaulipas y Conagua y SILA deberán fijar una postura para evitar que escale a conflicto: De la Peña

Chihuahua, Chih.- Después que trascendiera la existencia ya de una solicitud formal por parte del Gobierno de Tamaulipas solicitando la apertura de compuertas de la cuenca del Río Conchos en Chihuahua para realizar envíos, el secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, sostuvo que la postura de la administración estatal sigue firme en la defensa del agua de los chihuahuenses. Afirmó no entender la obstinación y que el tema pudiera estar tratándose como un distractor desde Tamaulipas.

Cuestionado por la presunta solicitud formal, De la Peña inició apuntando que «ese asunto del agua y las solicitudes por parte del Estado de Tamaulipas ya está muy cantado, nosotros, como dijo la gobernadora y lo hemos repetido una y otra vez, con la ley en la mano vamos a defender el agua de las y los chihuahuenses».

Prosiguió señalando que Tamaulipas tendrá sus necesidades, pero que todo lo relacionado con este asunto debe sujetarse a lo establecido en el Tratado que desde 1944 rige la distribución del agua entre México y Estados Unidos.

De la Peña consideró que «la Federación tendrá, aunque entiendo que hay cierta resistencia, la Federación tendrá que entrar a mediar sobre todo en lo que tiene que ver con la interpretación del Tratado».

Recordó que existían presas de carácter internacional que permiten solventar el pago del Tratado sin afectar al agua de los chihuahuenses, antes de advertir que «nosotros ya estamos listos, estamos listos para responder y como he dicho siempre estamos listos para defender el agua de los chihuahuenses con la ley en la mano».

El secretario General de Gobierno aseguró no comprender entonces «cuál es la obstinación de solicitar el agua de Chihuahua», haciendo hincapié en que «lo importante es que los chihuahuenses sepan que la instrucción de la gobernadora es que defendamos el agua con la ley en la mano y pues Tamaulipas podrá solicitar lo que ellos crean que es su derecho, nosotros vamos a defender lo que creemos que es el nuestro».

«Yo espero que no haya, que no se suscite o esto no de pie a un conflicto entre ambos estados, me parece que la intervención de la Federación es fundamental, y tendrá que Conagua y el propio SILA fijar una posición ante este asunto», aseveró De la Peña.

Asimismo, el funcionario chihuahuense afirmó que deberán mantener el debate en los canales institucionales y no litigar en los medios de comunicación. «Me parece extraño que los mensaje de Tamaulipas hacia acá se manden a través de los medios de comunicación y me parece más como un distractor de otros temas que resultan también relevantes», concluyó a este respecto Santiago de la Peña.