Llama Salud Municipal a prevenir la obesidad infantil, en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez, Chih.-La Dirección de Salud Municipal invita a la ciudadanía a mantener un estilo de vida saludable que ayude a prevenir factores de riesgo a la salud, principalmente en niños, niñas y adolescentes a quienes se les debe apoyar y orientar para evitar la obesidad infantil y los riesgos que este padecimiento conlleva.

La doctora Daphne Santana Fernández, directora de Salud, dijo que de acuerdo a un estudio realizado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), revela que uno de cada 20 niños menores de 5 años y uno de cada 3, entre los 6 y 19 años, padecen sobrepeso u obesidad en el país, colocando a México en los primeros lugares a nivel mundial en este preocupante indicador.

La funcionaria explicó que la obesidad infantil no solo conlleva problemas de salud a corto plazo, sino que también aumenta significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas en la edad adulta, como padecimientos cardíacos, diabetes tipo 2, ansiedad, depresión y baja autoestima.

Por ello, comentó que existen medidas clave para prevenir la obesidad infantil, las cuales se centran en la alimentación saludable desde los primeros meses de vida, pues se debe procurar brindarles leche materna al menos durante los primeros seis meses debido a que esta proporciona nutrientes esenciales y contribuye al desarrollo saludable.

En los niños y niñas de mayor edad se debe procurar que su alimentación incluya frutas y verduras, pues la variedad de estos alimentos promueve la ingesta equilibrada de nutrientes y ayuda a prevenir el exceso de peso.

Además, los padres de familia deben optar por ofrecer agua en lugar de bebidas azucaradas, pues esto ayuda a reducir la ingesta de calorías vacías y a mantener una hidratación adecuada.

Limitar el consumo de alimentos altos en grasas saturadas, azúcares añadidos y sodio, como los alimentos procesados y la comida rápida, es fundamental para prevenir la obesidad infantil, lo cual también se debe complementar con actividad física regular, como jugar al aire libre, practicar deportes o caminar para fortalecer el sistema cardiovascular, dijo la doctora Santana Fernández.