Se unen Diputadas de todas las fracciones para respaldar la “Ley 3 de 3”

– Minuta por la cual se reforma la Constitución de México en lo relativo a la suspensión de derechos para ocupar cargo, empleo o comisión del servicio público, por violencia familiar y/o doméstica, por delitos sexuales, contra la libertad sexual o la intimidad corporal, así como para la persona deudora alimentaria moros

– Además reduce la edad mínima para ser diputado y Secretario de Estado, de 21 a 18 años cumplidos al día de la elección y de 30 a 25 años, respectivamente

Chihuahua.- El Congreso de Chihuahua en Sesión Ordinaria, aprobó las minutas proyectos de Decreto de Reforma Constitucional enviadas por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, en materia de suspensión de derechos para ocupar cargo, empleo o comisión del servicio público, y para reducir la edad mínima para ser diputado o diputada, así de como titular de la Secretaría de Estado.

En primera instancia la diputada Adriana Terrazas Porras, integrante de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, refirió que las adecuaciones de la denominada “Ley 3 de 3”, se realizan dado a que la honorabilidad de las personas debe ser un elemento primordial en quienes formen parte del servicio público y con la finalidad de otorgar garantías para erradicar cualquier tipo y modalidad de violencia contra las mujeres en razón de género, así como para otorgar certeza a las víctimas de violencia de género sobre la no elegibilidad de personas agresoras.

Es por lo anterior que la Minuta señala una adición de una fracción VII al artículo 38 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la que se establece la suspensión de los derechos o prerrogativas de los ciudadanos por tener sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual; por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipo; y por ser declarada como persona deudora alimentaria morosa.

La diputada Jael Argüelles Díaz, en representación de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, presentó la Minuta, relativa a establecer como edad mínima para ser diputado, los 18 años cumplidos al día de la elección, esto último, se plantea en el artículo 55 de la Carta Magna de México y para ser Secretario de Estado, se deberá tener como mínimo, 25 años de edad, para ello se reformó el artículo 91 del mandato referido.

Ambos asuntos fueron aprobados por el Pleno Legislativo, el relativo a las edades por mayoría de votos; con ello el Estado de Chihuahua se une a las acciones de lucha por erradicar la violencia contra las mujeres, así como a las de protección de los derechos político-electorales de las personas, al ser estos derechos humanos.

Es importante recordar que para que la Constitución Mexicana pueda ser adicionada o reformada, se requiere que el Congreso de la Unión, por el voto de las dos terceras partes de los individuos presentes, acuerden las reformas o adiciones, y que éstas sean aprobadas por la mayoría de las legislaturas de los Estados y de la Ciudad de México.