Realizan etapa de Sector de la Olimpiada del Conocimiento Infantil

-Las y los estudiantes más destacados participaron en esta justa del conocimiento en busca de un lugar en la etapa estatal

Como parte de las actividades de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2023, Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), realizó los exámenes de clasificación a nivel Sector previo a la etapa estatal de este concurso académico.

Se contó con la participación de 35 Sectores Escolares en las categorías Urbana, Rural y Particular, con un total de 265 alumnas y alumnos concursantes, en representación todas las escuelas primarias del subsistema federalizado y particulares incorporadas, ubicadas en todo el estado de Chihuahua.

Las alumnas y alumnos fueron objeto de múltiples atenciones por parte de las maestras y maestros de las diversas escuelas en las que se realizaron las actividades, en el Sector 3 los anfitriones fueron los docentes de la Primaria José Vasconcelos Calderón, en el Sector 6 participó la Escuela Liberación, en Juárez la sede del Sector 11 fue la Escuela Pablo Gómez Ramírez, y todas las actividades se desarrollaron en un ambiente festivo y de camaradería.

Los supervisores de Sector emitieron mensajes a las y los asistentes sobre lo que esta competencia representa, como Leonel González Jurado, jefe del Sector 3 de Chihuahua, quien reconoció y agradeció la gran labor formativa que desarrollan los padres de familia apoyando a sus hijos para su buen desempeño académico.

A su vez, el jefe del Sector 11 de Juárez, Miguel Giacoman, afirmó: “No se trata solo de evaluar el conocimiento, sino desarrollar habilidades para que el niño se vuelva cada vez más investigador; el docente tendrá que dejar de ser un poco el que enseñe y ser el que guía al niño al conocimiento”.

La Enlace de Primarias en la Zona Norte, Cristina Nuño Gutiérrez, dijo que la etapa estatal en que los 21 ganadores de la región representarán a Juárez, será el próximo 2 de junio en la capital del estado.

La ciudad de Chihuahua también estará representada por otros 21 alumnos y el resto del estado contará con la participación de 30 estudiantes, todos juntos formarán parte de un total de 72 niñas y niñas que representarán al subsistema federalizado.

Ellos se unirán a otros alumnos destacados: 36 del subsistema estatal, 7 pertenecientes al Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) y 12 de Educación Indígena, que sumarán un total de 127 niñas y niños que competirán por los primeros lugares en la próxima etapa.

La Olimpiada del Conocimiento Infantil persigue la excelencia académica y promueve el sano desarrollo de las habilidades naturales de niñas y niños destacados en su quehacer escolar.