Inclusión y acceso equitativo a la participación política, prioridades para el IEE: Georgina Ávila

Chihuahua, Chih. – Durante su intervención en el foro «Difusión de los Derechos Político-Electorales de las Personas con Discapacidad desde la Justicia Electoral», la Consejera Electoral Georgina Ávila Silva enfatizó la importancia de asegurar la inclusión y el acceso equitativo a la participación política para todas las personas, independientemente de sus habilidades o discapacidades. Además, destacó que esta labor es una prioridad para el Instituto Estatal Electoral, y se encuentra trabajando arduamente para salvaguardar estos derechos fundamentales.

Como punto de partida, la consejera hizo hincapié en la necesidad de una mayor sensibilización interna en partidos y fuerzas políticas, puesto que son el primer contacto con la ciudadanía para ejercer sus derechos políticos electorales, a la vez de buscar desde los Congresos, la construcción de presupuestos y recursos necesarios para garantizar el acceso de todas las personas con discapacidad, tanto para ejercer su voto, como para ser votadas, “de esta manera contribuiremos todos y todas a la construcción de una democracia cada vez más sólida”.

Ávila Silva ejemplificó que en el caso de las mujeres, las desventajas sociales que enfrentan se acentúan cuando interactúan otras condiciones de vida como la discapacidad, la edad, el origen étnico, y más de la mitad de las personas con discapacidad son mujeres, por lo que urgió a las autoridades y partidos políticos a reconocer que la desigualdad y la discriminación por razón de género, tienen impactos diferenciados en el acceso a servicios y oportunidades entre hombres y mujeres.

Durante el foro, la Consejera Electoral Georgina Ávila Silva destacó que la inclusión y el acceso equitativo a la participación política son derechos fundamentales que deben ser protegidos y promovidos para todas las personas, sin importar sus habilidades o discapacidades. Asimismo, mencionó que el IEE se encuentra trabajando arduamente para salvaguardar  estos derechos, implementando medidas y acciones concretas para facilitar el acceso de las personas con discapacidad a los procesos electorales.

“La discapacidad es una categoría compleja, existen diversos tipos de ella, y desafortunadamente tendemos a hablar de ello como un concepto en general, cuando es algo mucho muy particular; desde el Instituto Estatal Electoral tenemos la firme convicción de garantizar los derechos político electorales de las personas que la padecen” finalizó.