Avanza validación de proyecto de acuerdo de Gobierno que regulará y dará certeza a las transferencias escalafonarias; Destrabará las 23 pendientes y evitará que se tenga que volver a negociar este derecho en el futuro

Chihuahua, Chih.- Si bien con varios incumplimientos de fechas comprometidas por anteriores autoridades de Educación, el trabajo que desde diciembre viene llevando a cabo con Gobierno del Estado el Comité Ejecutivo de la Sección 42 del SNTE, encabezado por el profesor Manuel Quiroz Carbajal, va a concretarse en un acuerdo de Gobierno que regulará de aquí en adelante el tema de las transferencias escalafonarias, que dará certeza a este derecho y que evitará que quede sujeto a interpretaciones. De este modo, no sólo se destrabarán los 23 casos pendientes de docentes, algunos de ellos hasta por seis años, correspondientes a trabajadores de la Escuela Normal del Estado y la Escuela de Trabajo Social, sino que además, tras su publicación en el Diario Oficial del Estado, dará certeza a las transferencias que se den en lo subsecuente.

Así lo dio a conocer a El Puntero la responsable de la Secretaría de Trabajo y Conflictos del Nivel Superior en el Comité de la Sección 42, la maestra Mayra Flores Reyes, enfatizando que la instrucción y voluntad del secretario general siempre ha sido la de desencallar el caso de los 23 compañeros afectados, pero sobre todo subsanar el problema de fondo y evitar que año con año o administración tras administración tengan que sentarse a negociar un derecho adquirido en el Nivel Superior, que indebidamente se vio afectado por reformas educativas que sólo contemplaban o deberían haber afectado a Educación Básica.

«Se trata de buscar un procedimiento que establezca bases para la organización y funcionamiento para el otorgamiento de las transferencias. En ese sentido el maestro Quiroz ha sido muy enfático en que se le dé certeza jurídica, que no se saque nada más una negociación de estos casos y ya, sino que además de ellos ya se quede la certeza jurídica para los que vienen», aseguró Mayra Flores.

Afirmó que la organización sindical desde el primer momento consideró fundamental una normativa al respecto para «no tener que estar negociando cada vez el derecho que corresponde por ley a los maestros». Enfatizó que afortunadamente hubo un punto de coincidencia con las autoridades de la Secretaría de Educación y Deporte en la necesidad de dar certeza al tema.

«Entonces se trabajó en un proyecto de acuerdo que se pretende que pase por alguna revisión, por alguna validación. Lo tiene que firmar y para su publicación en el Diario Oficial del Estado de Chihuahua por la gobernadora, el secretario General de Gobierno, el secretario de Hacienda y la secretaria de Educación, tiene que estar firmado por todas estas instancias para poderlo publicar», continuó la responsable de Nivel Superior en la Sección 42.

Mayra Flores manifestó que tienen trabajando en ello desde finales del año pasado en el documento. Apuntó que si bien en enero se firmó un acuerdo secretarial, con el mismo no fue posible sacar el pago de los 23 compañeros, y se fueron por la vía de la modificación y regulación de este derecho.

Informó que el proyecto de acuerdo de Gobierno ya lo revisaron los jurídicos de la SEyD, Hacienda y la Función Pública, sólo restaría el visto bueno de la Secretaría General de Gobierno a través de la subsecretaria de Normatividad y la Consejería Jurídica de Gobierno del Estado.

Una vez validado por los cinco el proyecto, prosiguió, será enviado a la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria para cumplir con las disposiciones de ley, entre ellos la del artículo 73 de someter el proyecto a una consulta pública durante un lapso de 10 a 20 días hábiles. Pasado dicho plazo ya sólo estaría a falta de la firma de la gobernadora Maru Campos Galván para su publicación en el Diario Oficial del Estado y entrada en vigor.