«Existe un riesgo de que las elecciones no estén completamente blindadas de certeza, de legalidad, etcétera, como hasta ahora ha sido»: Yanko Durán ante «Plan B» de AMLO

Chihuahua, Chih.- La consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral, Yanko Durán Prieto, consideró que el denominado como “plan B” del presidente Andrés Manuel López Obrador para reformar el sistema electoral, no hace sino debilitarlo de forma notable y dar pie a un posible riesgo real de procesos electorales sin la legalidad y certeza que se ha venido garantizando hasta ahora.

Cuestionada por el “plan B”, la titular del IEE de Chihuahua aseguró que “acaba o debilita de manera sustancial a las autoridades electorales. Disminuyen atribuciones al Instituto Nacional (Electoral) y por ende a los organismos locales, es una reestructura de su organigrama, fusionando áreas incluso que en ocasiones ni siquiera son compatibles entre ellas”.

Agregó que “se debilita muchísimo la estructura, sustancialmente del Instituto Nacional Electoral al desaparecer de manera permanente sus secretarías o sus distritales, sus vocalías distritales”.

Manifestó que en los organismos locales también se ve impactada la estructura mediante la fusión de “algunas de las áreas” que cada órgano considera fundamental para atender cada área y necesidades específicas de cada entidad.

Ante este panorama, Yanko Durán no dudó en advertir que “existe un riesgo de que las elecciones no estén completamente blindadas de certeza, de legalidad, etcétera, como hasta ahora ha sido”.

La consejera presidenta sostuvo que si bien son conscientes de que el sistema electoral puede ser modificado para mejorarse, “sí creemos que esta reforma está lejos de ello. Creemos que es más bien una manera de debilitar al sistema nacional electoral”.

Es por ello que afirmó que como autoridades electorales habrán de pensar qué hacer para minimizar los efectos de esta reforma y que sea lo menos invasiva posible.