Denuncian presuntas irregularidades en cambios de adscripción y basificaciones de personal administrativo por parte de Educación Especial de SEECH

Chihuahua, Chih.- Integrantes del personal administrativo del subsistema federalizado, pertenecientes al nivel de Educación Especial, quisieron denunciar haber sido testigos y contar con evidencias de presuntas irregularidades cometidas por parte del Departamento de Educación Especial de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH) durante el reciente proceso de cambios de adscripción de PAAE que apenas se llevó a cabo hace un par de semanas y la forma en que se han manejado algunas basificaciones tratando como definitivos espacios de trabajo que, sostienen, tenían el carácter de provisionales.

A continuación la denuncia compartida respecto a la situación en concreto:

“Hemos sido testigos de algunas irregularidades que se están presentando en los cambios de Adscripción y las Basificaciones del personal administrativo de los SEECH, específicamente en el departamento de Educación Especial.

El pasado 10 de agosto se dieron a conocer los resultados del proceso de cambios de Adscripción para el personal de Apoyo y Asistencia a la Educación  (PAAE) con base a la convocatoria vigente,  de lo anterior se deriva lo siguiente:

Una trabajadora Social con plaza en Buenaventura y con 7 años de antigüedad solicita su cambio a Nuevo Casas Grandes específicamente  al CAM 8 en la zona 13, otra trabajadora social con plaza en un USAER de Juárez con 3 años de antigüedad solicita su cambio a Buenaventura,  ante esto ninguna de las dos resulta beneficiada  y  decidimos acudir al departamento de Educación Especial en busca de una explicación al respecto,  dentro de la plática que se tiene con la jefa del departamento y vía telefónica con la representante sindical de EE se nos notifica lo siguiente :

1.El espacio del CAM 8 no fue considerado para los cambios, a pesar de que los lugares que se liberan durante el ciclo escolar son para ello y que una persona cubría un interinato y como resultado la basificaron, conociendo que este era un lugar de prejubilatorio.

2.Que a pesar de tener físicamente la orden de Basificación de esta persona, donde se especifica en letras negritas que éste es su CENTRO DE TRABAJO PROVISIONAL, ante esto el departamento de Educación Especial responde que NO la van a mover debido a que dicha basificación y ubicación es el resultado de acuerdos internos entre el Representante Sindical, departamento y programación, que sin embargo buscarán dar una solución a su error pues no analizaron que era un espacio por interinato y se debía poner a disposición como espacio libre para  cambio, pero que definitivamente No está a discusión mover a la compañera novel. Es conocimiento de todos los que estamos en el gremio educativo qué cuando nos  llega la base estamos sujetos a movilidad. Entonces a partir de esto nos veremos afectados por malas negociaciones y quien cubra un interinato ocupara los espacios vacantes.

3.La solución que se nos ofrece es abrir una plaza de nueva creación para subsanar el error(cosa muy poco común sobre todo en espacios Administrativos) siendo esta además una resolución que no satisface mis necesidades tanto laborales como personales pues por derecho me corresponde el lugar que solicito.

4.Aún ante la solicitud de que se nos respeten nuestros derechos y apelando a que nos Asiste el derecho de Antigüedad, la respuesta que dan es que  debemos esperar sus negociaciones.

No vemos voluntad de las partes involucradas para dar solución a esta problemática y se denota un acto de corrupción al no dar una explicación clara del porqué no pueden o quieren mover a esta persona, se limitan solamente a decir que no lo harán y no contamos con  un órgano externo como USICAMM que pueda dar seguimiento y verifique la legalidad de dichos movimientos.

5.Ante esto nos queda decir que claramente se puede apreciar  la deficiencia de la parte Sindical del nivel de Educación Especial  y el Secretario General del SNTE Sección 8 al proteger los «derechos»  de una persona, vulnerando los de otras,  así también por la parte oficial al intentar hacer creer que esto fue un proceso justo en el que ellos no tienen mucha injerencia.

Aunado a esto se nos amedrenta diciéndonos qué si no se aceptan los acuerdos que ellos hicieron nos quedaremos  sin nada.”