Señala Fiscalía que Duarte no presenta ningún problema de salud que le impida seguir en el Cereso y que ya solicitó a la FGR y SRE iniciar gestiones para extradición por el resto de órdenes de aprehensión estatales

Chihuahua, Chih.- El fiscal General del Estado, Roberto Fierro Duarte, señaló minutos antes del inicio de la audiencia inicial contra el exgobernador César Duarte Jáquez que en la revisión médica practicada el día de ayer a su llegada al Cereso 1 de Aquiles Serdán no se evidenció ningún problema de salud por el cual el exmandatario se pudiese encontrar en riesgo por permanecer al interior del reclusorio. Asimismo, manifestó  que ya solicitaron a la Fiscalía General de la República que solicite a su vez a la Secretaría de Relaciones Exteriores realizar las gestiones oportunas ante las autoridades de Estados Unidos para la emisión de las órdenes de extradición por las 20 carpetas de investigación integradas en el ámbito estatal.

Roberto Fierro empezó señalando que a las 17 horas de ayer jueves el avión que transportaba al exmandatario llegó al Aeropuerto y posteriormente trasladado al Cereso Número 1 de Aquiles Serdán, donde fue sometido a un reconocimiento médico en el que advirtieron un padecimiento de una hernia inguinal y múltiples procedimientos quirúrgicos, la principal en el área lumbar producto de la caída de helicóptero que sufrió en su etapa de gobernador. En virtud de ello, afirmó, la salud de César D. J.  no está en riesgo por estar al interior de un centro de reinserción social.

Recordó que el día de hoy se fijó  la audiencia inicial  a partir de las 8 horas en la Ciudad Judicial, centro al cual señaló que  llegó a las 06:13 horas, bajando por su propio bien del vehículo en el que fue trasladado.

Durante dicha audiencia, el fiscal informó que se le hará del conocimiento de los hechos por los que fue detenido, presunto peculado agravado por 96.6 millones de pesos y asociación delictuosa, y el Ministerio Público solicitará la imposición de la medida cautelar de prisión preventiva ante el evidente riesgo de fuga, ya que durante años permaneció prófugo de la justicia en otro país y fue necesario un proceso de extradición para que enfrente a la justicia.

Añadió que estaba seguro de que el proceso será “legal, transparente y apegado al principio de legalidad”.

Asimismo, recordó que tras la imputación tendrá 72 horas o podrá solicitar duplicidad de término, es decir 144 horas, para la celebración de la audiencia de vinculación a proceso, en la cual se resolverá su situación jurídica.

En torno a las demás órdenes de aprehensión existentes en su contra –cabe recordar que la anterior administración estatal le integró hasta 20 diferentes carpetas de investigación en el orden estatal-, el fiscal Roberto Fierro apuntó que requieren superar el principio de especifidad. Por ello,  informó que ya solicitó a la FGR para que ésta realice lo propio ante la Secretaría de Relaciones Exteriores para que gestione ante las autoridades estadounidenses las correspondientes órdenes de extradición necesarias.