Instala el Estado Red de Enlaces Educativos para prevenir violencia contra niñas, niños y adolescentes

-Buscan coordinar, vincular y dar seguimiento a acciones acordes al Protocolo Único para la Detección, Prevención y Actuación en escuelas de Educación Básica del estado

Chihuahua, Chih.- Con el objetivo de prevenir la violencia contra alumnas y alumnos de Educación Básica, Gobierno del Estado, a través de la Unidad de Género, Derechos Humanos y Convivencia, de la Secretaría de Educación y Deporte (SEYD) instaló la Red de Enlaces Educativos para implementar y dar seguimiento a acciones derivadas del Protocolo Único para la Detección, Prevención y Actuación en casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes.

Esta Red está integrada por personal administrativo de SEYD y Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), así como enlaces de los subsistemas federal y estatal de Educación Básica, y de diferentes niveles académicos.

La segunda fase de este proceso, consiste en realizar un mapeo para verificar las actividades desarrolladas a la fecha en este contexto por ambos subsistemas y la subsecretaría Zona Norte, desde la publicación del documento en septiembre de 2021.

En el evento se presentaron las líneas de acción y se solicitó un informe posterior que contribuya a articular los esfuerzos, compartir información, generar estadísticas y evaluar los trabajos efectuados.

Adriana Corral Girard, titular de la unidad de Género, Derechos Humanos y Convivencia de la SEYD, indicó que, durante esta primera reunión de Red de Enlaces Educativos, se busca que las y los actores involucrados en la educación de la niñez estén estrechamente vinculados, para conocer y analizar todo lo que está sucediendo en las escuelas a fin de determinar qué falta mejorar y qué se debe seguir haciendo.

“Las escuelas necesitan un acompañamiento, pero principalmente tenemos que velar por la integridad de alumnas y alumnos”, dijo Corral Girard, ya que el beneficio directo se traduce en una atención inmediata cuando se detecte algún caso de violencia dentro de las escuelas.

Por ello, agregó, tanto personal directivo como docente, deben contar con herramientas para saber cómo dirigirse, actuar, hacer las referencias ante las instancias correspondientes y determinar las medidas de prevención, añadió la funcionaria.

David Rubio, director de Educación Básica de la SEYD, señaló que, en base al principio universal del interés superior de la niñez, la prioridad es garantizar que el alumnado tenga acceso a una educación libre de cualquier tipo de violencia, velando en todo momento por la protección a su integridad física, psicológica y sexual, en un marco de respeto irrestricto a los derechos humanos.

“En ese sentido, es que todas las autoridades escolares, personal administrativo, docente y de apoyo, tenemos el deber y la obligación de conocer, respetar y proteger los derechos fundamentales del alumnado ante cualquier circunstancia que los violente”, enfatizó.