Impugna la defensa del padre Aristeo Baca la sentencia de segunda instancia ratificando los 34 años de prisión

Chihuahua, Chih.- El Tribunal Superior de Justicia ratificó en segunda instancia la sentencia de 34 años y 6 meses de prisión impuesta hace un año por un juez de control en contra del padre Aristeo Baca tras considerarlo responsable de un delito de violación contra una menor, y tras conocer el fallo, el abogado defensor del sacerdote, el Licenciado Maclovio Murillo Chávez, dio a conocer la impugnación de la sentencia mediante amparo indirecto para que un tribunal colegiado de circuito revise el proceso.

Maclovio Murillo denunció que “con más de un año de retraso, vulnerando los principios de justicia pronta y expedita, debido proceso y presunción de inocencia, el 26 de mayo de 2022, la defensa del Sacerdote Aristeo Trinidad Baca Baca, fue notificada de la sentencia de segunda instancia dictada el día de ayer en el toca penal 72/2022”.

Aseguró que en ella “una sala colegiada del Tribunal Superior de Justicia  integrada en su mayoría por ‘encargados de sala’ que al no tener la calidad especial de Magistrados Penales ni contar con inamovilidad en el puesto, claramente no garantizan el respeto a la imparcialidad, autonomía e independencia que debe tener todo juzgador en el ejercicio de sus funciones, finalmente se confirmó la sentencia de primera instancia que le impuso 34 años con seis meses de prisión”.

Murillo informó que esa sentencia “ya fue impugnada hoy mismo a través del juicio de amparo directo, con la especial finalidad de que un tribunal colegiado de circuito integrado por tres magistrados federales, proceda a revisar el proceso y esa resolución  que a todas luces es inconstitucional y transgresora del estado de derecho”.

El abogado defensor del sacerdote señaló que “mientras se resuelve el fondo del juicio de amparo, la defensa del sentenciado ha solicitado la suspensión del acto reclamado para efectos de que las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan y las penas impuestas no sean ejecutadas, quedando a disposición del respectivo tribunal colegiado por cuanto se refiere a su libertad personal, por intermediación de la sala responsable, en el mismo lugar en donde se cumple la medida de prisión preventiva domiciliaria”.

Para concluir, Maclovio Murillo señaló que “esperamos que magistrados federales dotados de auténtica imparcialidad, autonomía e independencia, le hagan justicia a nuestro defendido y concedan la protección y amparo que se solicita contra la inconstitucional sentencia de segunda instancia”.