Celebran Festival Napawika Omawitia Kuuchi para niñas y niños de comunidades indígenas urbanas de la capital

* En un trabajo en conjunto entre el DIF Estatal y la COEPI, brindaron este festejo en el marco del Día de la Niñez celebrado en el país, en el cual más de 1500 infantes disfrutaron de una tarde llena de alegría

Chihuahua.- El Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal, en conjunto con la Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas (Coepi) celebraron el festival Napawika Omawitia Kuuchi (Juntos festejando a la niñez), para mil 700 niñas y niños de comunidades indígenas urbanas de la capital del estado.

El evento estuvo encabezado por el titular de la Coepi, Enrique Alonso Rascón Carrillo, y el director general del DIF estatal, Gabriel Eguiarte Fruns, quienes con enorme entusiasmo acudieron a celebrar este viernes con las niñas y niños que asistieron al lugar.

Las y los infantes acompañados de padres y tutores, disfrutaron de una tarde en las instalaciones del parque “El Colibrí”, donde pudieron acceder a los juegos mecánicos y otros atractivos que ofrece, además de otra serie de actividades que se organizaron para para festejar su día, en un ambiente familiar y de sana convivencia.

Entre las actividades también se contó con juegos tradicionales como carrera de bola y arihueta, con el fin de fomentar entre las nuevas generaciones, espacios para fortalecimiento de su cultura, el cual es un compromiso que tiene el Gobierno del Estado que encabeza la gobernadora Maru Campos, para con los pueblos originarios.

Las y los asistentes también disfrutaron de una variedad de platillos, refrescos, y pasteles, los cuales fueron donados por la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Chihuahua, así como empresarios y ciudadanos comprometidos con el bienestar de la niñez chihuahuense.

También las niñas y niños recibieron obsequios como dulces y juguetes, que fueron gracias a la colaboración de la Secretaria de Educación, a través de los Servicios Educativos del Estado (SEECH), y la Secretaria de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), así como otros empresarios locales que se sumaron a estos esfuerzos.

Las autoridades de las dependencias organizadoras agradecieron esta unión de voluntades que se presentaron durante los últimos días, los cuales permitieron que las y los niños disfrutaran de este día en el que se celebra a la infancia a lo largo y ancho del país.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado continúa con su labor conjunta con las autoridades tradicionales, con el objetivo de generar más y mejores estrategias para beneficio de las familias de los pueblos y comunidades indígenas.