Sostiene Eduardo Zendejas sus primeras reuniones con las autoridades educativas estatales y la presidenta del Congreso; Destacan importancia del trabajo conjunto para solucionar problemáticas

Chihuahua, Chih.- El nuevo secretario general de la Sección 8 del SNTE, el maestro Eduardo Amparán Zendejas, ya tuvo la primera toma de contacto con las principales autoridades educativas en la entidad y el Poder Legislativo. Ayer lunes con el secretario de Educación y Deporte, Javier González Mocken, y la diputada presidenta del Congreso del Estado, Georgina Bujanda Ríos, y  hoy martes con la directora general de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, Sandra Elena Gutiérrez Fierro, sostuvo sendas reuniones en las que además de la presentación formal tras su toma de protesta el pasado 9 de abril como nuevo dirigente de la Octava, se abordaron algunos asuntos relacionados con los trabajadores del subsistema federalizado de educación.

A través de su muro de Facebook, la Sección 8 daba a conocer ayer que Eduardo Zendejas asistió a la Reunión de Validación de las Reglas de Operación del Programa Estatal de Becas de la Secretaria de Educación y Deporte del Estado de Chihuahua, apuntando al respecto que “reconocemos el gran esfuerzo realizado por la Secretaria en beneficio de las y los alumnos de los diferentes niveles educativos al rescatar el programa de Generación de Excelencia”.

Asimismo, agregaba que con motivo de su visita, el nuevo dirigente de la Sección 8 “también platicó temas de relevancia en materia educativa” con González Mocken y Georgina Alejandra Bujanda, “fortaleciendo la relación entre las instancias, siempre trabajando coordinadamente en beneficio de las y los trabajadores de la Educación”.

Mientras, hoy martes Zendejas sostuvo un encuentro en corto con la titular de los SEECH, Sandra Elena Gutiérrez Fierro. Respecto a esta reunión la Sección 8 compartía que “Con el compromiso de servir a las y los trabajadores de la educación; se dialogó acerca de diversos temas con el propósito de dar solución a las problemáticas existentes en los diferentes niveles educativos, resaltando la importancia del trabajo coordinado y así fortalecerla relación entre ambas instancias”.