Presentan Modelo de Trabajo de la Policía de Chihuahua en Encuentro de la Asociación de Ciudades Capitales de México

• En Querétaro, durante la reunión de seguridad de la Asociación de Ciudades Capitales de México, el alcalde de Chihuahua Marco Bonilla y el comisario Julio Salas, presentaron el esquema de la DSPM ante alcaldes y directores policiacos de las principales capitales del país

• El modelo chihuahuense es único y está basado en cuatro puntos principales: tecnología, investigación, profesionalización y dignificación policial, destacó Bonilla ante sus homólogos de la Asociación de Ciudades Capitales de México

Chihuahua, Chih.- “Hoy en día, la Policía Municipal de Chihuahua es referencia nacional, pues cuenta con un modelo único basado en cuatro esquemas que elevan la competitividad de la ciudad: tecnología, investigación, profesionalización y dignificación policial, a fin de seguir elevando la calidad de esta autoridad como primer contacto con la ciudadanía”, fueron las palabras del alcalde de Chihuahua capital, Marco Bonilla, ante sus homólogos de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM).

Durante la reunión ejecutiva de la Asociación que se realizó en las instalaciones del Centro de Desarrollo Policial de Querétaro, Querétaro, Marco Bonilla Mendoza, expuso el modelo policial de Chihuahua ante alcaldes de diversos municipios capitalinos, acompañados de los directores de Seguridad Pública Municipal, a fin de conocer los diversos esquemas de prevención y casos de éxito que ayuden a los gobiernos locales a perfeccionar sus sistemas de seguridad.

El Alcalde de Chihuahua, junto con el comisionado de Seguridad Pública Municipal, Julio César Salas González, participaron en el Panel 1 “Dignificación y Profesionalización Policial”, en el cual expusieron los proyectos estratégicos en materia de seguridad, definidos en la presente Administración. La experiencia, la evaluación y la planeación, han llevado que la Policía Municipal de Chihuahua, sea una de las mejores del país, avanzando a grandes pasos en un proceso integral de renovación; poniendo en el centro a las y los policías como motor de esta institución, destacaron los funcionarios.

Durante la exposición de conclusiones de las mesas de trabajo, el Director de Seguridad Pública Municipal de Chihuahua, habló de la importancia de elevar la profesionalización de todos las policías municipales de la ACCM, con la implementación de un servicio civil, a fin de garantizar el acceso a la acción policial y apostar por el desarrollo de los policías, para con ello, incluir un sistema permanente de evaluación.

A la vez, resaltó el respeto a los derechos laborales, que básicamente es resguardar ante la ley la antigüedad laboral de los elementos; motivarlos al ofrecerles mejores condiciones de vida y la posibilidad de que puedan cambiar de ciudad, respetando su periodo laboral como agentes y continuar con su carrera policial.

Al hacer uso de la palabra, el alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, habló de la infraestructura tecnológica con la que cuenta Chihuahua capital, con la Plataforma Escudo Chihuahua, un centro de monitoreo con mil 50 cámaras de videovigilancia, además de las 400 cámaras adicionales que se integrarán en breve para vigilar al municipio, esto adicional a los más de 3 mil puntos de acceso privado.

Entre los cuatro esquemas en los que se basa la policía municipal, está la investigación, al contar Chihuahua, con la única policía que realiza investigación criminal, delegada por la Fiscalía General del Estado, lo que le permite integrar la carpeta de averiguación previa y los detenidos, y con esto, evitar la famosa “puerta giratoria”.

Por otra parte, se encuentra la profesionalización de los elementos, pues a través de Instituto Superior de Seguridad de Chihuahua (ISSCUU), se han integrado dos licenciaturas avaladas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), una de ellas es: Alta Dirección y Tecnología Policial, que arrancó el 1 de enero de este año con 80 elementos; y la segunda, que es la Licenciatura en Dirección y Administración de Emergencias, dirigida a Bomberos y personal de Protección Civil.

Se busca evolucionar la academia a Universidad, además de continuar con los cursos y capacitaciones en derechos humanos y seguir la línea de trabajo con perspectiva de familia, un eje primordial en la presente administración municipal, destacó el Alcalde.

Por último, Marco Bonilla, habló de la dignificación policial, pues este Gobierno, dijo, busca el otorgamiento de créditos hipotecarios y automotrices, a fin de que los policías accedan a mecanismos que les permitan incrementar su calidad de vida.
—0—