Presenta la UT Paso del Norte prototipos creados en laboratorios  

-En el marco del noveno aniversario de la universidad, los proyectos fueron exhibidos por sus creadores al alumnado del CECyTECH Lomas de Poleo que realizaron un recorrido por las instalaciones

Juárez, Chih.- En el marco de las actividades del noveno aniversario de la Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN), el alumnado  presentó los prototipos elaborados en clase como parte de los programas de sus respectivas carreras.

A esta exhibición se invitó al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (CECyTECH) plantel Lomas de Poleo, ante quienes se explicó cada proyecto, así como los elementos que utilizaron y las funciones que realizan.

Los conocimientos adquiridos en las aulas del nivel Técnico Superior Universitario (TSU) de Tecnologías de la Información, Operaciones Comerciales, Procesos Industriales, Mecatrónica y de Administración, los llevan a estos talleres para transformarlos en equipos de aplicación industrial.

Ya que cada uno de los programas educativos que maneja la UTPN cuenta con un laboratorio en el que las y los estudiantes pueden realizar la parte práctica del fundamento teórico

Entre los proyectos de negocios que desarrollaron, está Jamawe (té del desierto), elaborado con base en la planta de ocotillo, así como Eco Led, en materia de iluminación que funciona sin energía eléctrica.

En el laboratorio de Mecatrónica se presentaron los prototipos que se dieron al inicio del cuatrimestre enero-abril y con los que se realizó un torneo de mini robots.

Las y los visitantes, pudieron observar en las áreas de Prototipado y Manufactura Aditiva las impresoras 3D; en la de Operaciones Comerciales conocieron el proceso de importación de una mercancía al entrar en una aduana y en el laboratorio de Procesos Industriales las áreas de Metrología, Industria 4.0, Ergonomía, Seis Sigma, además del sistema de simulación de proyectos.

El especialista José Castañón impartió la conferencia “Actualización en Comercio Exterior”, en la que abordó lo más novedoso en normatividad aduanera y brindó algunos consejos para quienes estudian la carrera de Logística Internacional.

Las actividades académicas continuarán este miércoles 16 de marzo con la conferencia “Conociendo la Inteligencia Artificial: su Interior y sus Alcances”, a cargo de Hernán de la Garza.

A partir de las 12:00 y hasta las 17:00 horas, cuatro empresas maquiladoras serán parte de la Feria del Empleo para estudiantes de la UTPN; asimismo, a las 5 de la tarde se tendrá la conferencia magistral “La Teoría más Bella…Hasta el Día de Hoy”, por parte de Alfredo Aranda Fernández.