«Puro cuento» la Estrategia Chihuahua para Educación del Gobierno de Corral, «realmente no había nada»: González Mocken

Chihuahua, Chih.- El secretario de Educación y Deporte, Javier González Mocken, manifestó este viernes en rueda de prensa desde Ciudad Juárez que la Estrategia Chihuahua para la Educación Básica implementada por las anteriores autoridades educativas para hacer frente a la pandemia de COVID-19 durante el gobierno del Javier Corral Jurado era “puro cuento” y “realmente no había nada”.

Al ser cuestionado por la absorción de conocimientos y la afectación de la pandemia y la educación a distancia en materia de rezago educativos, el titular de la SEyD se encontraron con que quienes les antecedieron se supone que habían implementado una estrategia, la denominada “Estrategia Chihuahua  para Educación Básica”, pero que “cuando empezamos a ver, puro cuento, realmente no había nada”.

González Mocken manifestó que se encontraron con que “los maestros estaban en sus casas con sus computadoras, pero tenemos a los niños que no tienen computadoras, no tienen internet”.

“Tenían que conectarse con el internet de su celular para tomar clase”, refirió, apuntando que tras detectar esta situación dieron la instrucción de implementar rápidamente una evaluación y pidieron a los maestros ayudas para evaluar la conectividad. De igual modo, manifestó que la estrategia federal de educación a través de programas de televisión tampoco fue satisfactoria.

“El tema es las clases presencial, porque ahí está el maestro presencialmente”, enfatizó González Mocken, apuntando que ahí está el docente para verificar que se esté aprendiendo.  “Es el único tema que nosotros podemos confiar plenamente en la transmisión del conocimiento”, expresó.

Enfatizó que el tema de la educación virtual “deja mucho que desear” e hizo un llamado de “todos a la escuela”, pidiendo ayuda a prensa para difundir eso.

Por su parte, la directora general de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, Sandra Elena Gutiérrez Fierro, destacó que ahora sí hay una estrategia reforzamiento elaborada desde la Secretaría de Educación como son los Cuadernos SAFI de Aprendizajes Fundamentales Indispensables.