Esperamos que “sea ya por última vez” y tras regularización ya no se permita circular a ningún vehículo sin identificación: Gilberto Loya

Chihuahua, Chih.- El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez, destacó que la regularización de vehículos chuecos autorizada el sábado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, permitirá abatir el gran número de vehículos sin identificación que circulan por algunas regiones del estado e inhibir su utilización en actividades delincuenciales. No obstante, consideró que lo más importante pasará por lograr que de una vez éste sea el último proceso y ya no se vuelva a permitir la entrada y circulación de vehículos en estas condiciones.

Cuestionado por el tema de la regularización de chuecos y sus implicaciones, Loya aeguró que “tenemos que trabajar en que esto sea ya por última vez, creo que ahí es donde recae la importancia de esta regularización, es una gran oportunidad que va a tener sus impactos económicos, pero en términos de seguridad tenemos que ver primero que esto no vuelva a pasar”.

Deseo que tras este proceso se pueda adoptar una cultura de la legalidad donde las instituciones, policías viales y tránsitos para que “todo vehículo que no tenga procedencia legal o estancia legal en el país sea decomisado”.

El titular de la SSPE señaló que la situación en la entidad era muy diversa según la región. Apuntó que mientras en la capital Chihuahua el 98 por ciento de los vehículos que circulan por la ciudad tienen algún tipo de identificación y sólo un 2 por ciento lo haría sin identificación, lo cual contrasta con lo que ocurre en Cuauhtémoc “donde el 55 por ciento de los vehículos no tiene identificación”.

“El hecho que haya una regularización va a permitir que este 55 por ciento de los vehículos también cuente con placas y pueda ser más identificable para la autoridad al momento de realizar una intervención, pero también el inhibir que sean utilizados para el uso de la delincuencia”, aseveró.