Continúa Secretaría de Salud jornada de descacharrización en ciudad Jiménez

  • Exhorta la dependencia estatal a los habitantes a que participen en acciones preventivas para reforzar la limpieza de aceras, frentes y patios en los hogares

Chihuahua.- La Secretaría de Salud, a través del Programa Enfermedades Transmitidas por Vectores, hace un llamado a la población de Jiménez para que participe en la primera Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, Zika y Chikungunya, que comenzó el jueves 4 de febrero por medio de la recolección de cacharros en las aceras y patios de las casas.

El coordinador estatal del programa, Jorge Carmona Sawatsky, indicó que las actividades se realizan con la supervisión de José Domínguez Chávez, responsable en la jurisdicción sanitaria III Parral, el Centro de Salud Jiménez y el Municipio de Jiménez, para la recolección de cacharros en los domicilios, que pueden ser contenedores de agua y convertirse en criadero de mosquitos causantes de las enfermedades mencionadas.

Carmona Sawatsky refirió que estas acciones son fundamentales para la prevención de la arbovirosis y el control de la proliferación de mosquitos, por lo cual la estrategia continuará en este año.

Informó que en 2019, esta ciudad presentó 40 casos autóctonos confirmados para dengue y a partir de las actividades preventivas realizadas al inicio del 2020, se logró impactar de forma satisfactoria al no presentarse ningún caso confirmado de este padecimiento.

El jueves y viernes se llevaron a cabo actividades de descacharrización con respuesta favorable por parte de los habitantes de varias colonias, las cuales continuarán esta semana para recorrer totalmente la ciudad de Jiménez, concluyó Carmona Sawatsky.

De esta manera, la Secretaría de Salud reafirma el compromiso hacia la población y exhorta a las y los ciudadanos para seguir las recomendaciones de limpieza en sus hogares.