Pide Colunga a Gobierno Federal que garantice que no se incremente el precio de la tortilla

Chihuahua.- El diputado de Morena, Miguel Colunga, presentó un exhorto al Gobierno Federal, por conducto de las Secretarías de Economía, y de Hacienda y Crédito Público, y de la Procuraduría Federal del Consumidor, a fin de que se establezcan los mecanismos necesarios con el propósito de garantizar que no se incremente el precio del kilogramo de la tortilla, así como una campaña efectiva al consumidor sobre dicho precio, y se evite afectar a la economía familiar, al ser un producto de primera necesidad y parte de la canasta básica para los mexicanos; el exhorto fue presentado de urgente resolución, mismo que fue aprobado por la totalidad de los diputados.

El diputado mencionó que actualmente, el consumo de tortillas es alto, siendo este un producto esencial en nuestra mesa, se producen alrededor de 12 millones de toneladas de tortillas al año.

Indicó que en nuestro país existen más de 110,000 tortillerías, según el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) 2019 del INEGI, 30% de ellas, utiliza masa de maíz tradicional para producir las tortillas que llegan a la mesa de millones de mexicanos.

«En cuanto a la materia prima utilizada, se estima que la mitad usa maíz grano y la otra mitad usa harina de maíz, por lo que se tiene aproximadamente 2 millones de toneladas de cada uno de estos productos, siendo producido el primero por los productores del país y abastecido por grandes empresas comercializadoras, y el segundo, de acuerdo a un análisis de la Secretaria de Economía , el 99% lo producen 6 empresas harineras en más de 24 grandes plantas, de las cuales más del 70% lo produce una sola empresa (MASECA) y donde una de las nuevas empresas harineras es Cargill, que es a su vez una de las principales empresas comercializadoras de maíz grano en México y el mundo, situación que indica los altos niveles de concentración que existen en el abasto de la materia prima para la elaboración de la tortilla», explicó Colunga.

Finalmente indicó que ante la crisis económica que enfrenta el país, a causa de la pandemia prolongada por el COVID-19, al realizar dicho aumento en el precio de la tortilla, elaborada a través del proceso mecanizado, significaría un duro golpe para quienes viven al día o perciben el salario mínimo y repercutirá de manera negativa en la economía familiar de todos los mexicanos. Por lo que, para bien de la población, es necesario que el precio de este producto que se consumen diariamente permanezca estable, sin incremento alguno.