Interpondrá maestra Lourdes Monreal ante Justicia Federal una Acción Colectiva contra cuota sindical a jubilados de la Sección 42 del SNTE, con demanda penal contra PCE y Ever Avitia incluida

-Asimismo promoverá simultáneamente dos amparos para pago de Prima de Antigüedad y Devolución de Impuestos

-Integrantes de la CoSiGen apoyan recabando documentación hasta mañana en la toma de la Sección 42

Chihuahua, Chih.- Tras haber conseguido, desafiando en los tribunales la cerrazón de la institución y después de una labor titánica, afiliar a Pensiones Civiles del Estado a un buen número de esposos de maestras del subsistema estatal, la maestra Lourdes Monreal Loya interpondrá este jueves 5 de marzo ante el Poder Judicial de la Federación la primera fase de una acción colectiva contra la retención de la cuota sindical a maestros jubilados –la cual incluirá una demanda penal contra PCE y el secretario general de la Sección 42, Ever Avitia Estrada- y al mismo tiempo dos amparos contra dos incumplimientos por parte de Gobierno del Estado para conseguir el pago de la Prima de Antigüedad y la Devolución de Impuestos, cuestiones que desde el Ejecutivo nunca se pagaron. Acciones legales que cuentan además con el atractivo de que están siendo llevadas a través de un abogado de la Defensoría Pública del Poder Judicial de la Federación, por lo que los maestros que lo deseen pueden sumarse y recurrir de forma gratuita. Pese a enfatizar y dejar claro que se trata de una acción promovida por la maestra Monreal, desde la Comisión Síndica Genuina están colaborando desde el sábado y hasta mañana recabando la documentación de quienes desean sumarse al recurso. En el caso de la demanda colectiva contra la retención de la cuota sindical se podrán seguir recibiendo adhesiones después del jueves debido a que al tratarse de una acción colectiva no prescribe el tiempo y el derecho para reclamar.

Tras meter un proyecto ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos respecto al derecho de las maestras estatales a afiliar a sus esposos a Pensiones Civiles y ganar la batalla a la institución, la maestra Lourdes Monreal está llevando una labor titánica de afiliación de éstos. Según versiones de terceros, la maestra contaría con padrón de más de 10 mil 900 mujeres que mediante amparo podrían obtener la afiliación a PCE de sus esposo o concubino, y al parecer incluso ya habría una orden del juez de que en caso de urgencia, aunque no estuvieran afiliados, sus maridos deberían ser atendidos.

El pasado sábado, tras la rueda de prensa en la que la CoSiGen respondió a Ever Avitia, la maestra Monreal Loya acudió a las oficinas centrales de la Sección 42 para recabar las firmas de las maestras y los maestros jubilados y pensionados para tres nuevas demandas en defensa de varios derechos del magisterio estatal.

La primera de las tres se trata de una Acción Colectiva contra la retención de la cuota sindical a maestros jubilados por parte de PCE y la Sección 42. Con la promoción de esta acción colectiva se pretende se deje de retener la cuota sindical, recuperar el monto de las retenciones de cinco años, y en base a lo referido la acción colectiva incluiría también una demanda penal en contra de Pensiones y de Ever Avitia.

Los otros dos puntos tienen que ver con la interposición de sendos amparos contra omisiones o derechos que Gobierno del Estado nunca pagó.

La primera se trata de una demanda de Amparo para Prima de Antigüedad, que nunca ha pagado Gobierno, con la que se pretenden recuperar 12 días por cada año de servicio prestado.

La segunda, una demanda de Amparo para Devolución de Impuestos, con la que se pretende recuperar un monto que puede ir de entre 170 mil y 270 mil pesos por persona.

Para la acción colectiva y los dos amparos, los interesados en participar deben aportar –para cada uno de los casos- en hoja tamaño oficio su talón de cheque de la segunda quincena de febrero y su credencial de elector por ambos lados (En una sola hoja ambos documentos).

En apoyo a la labor incansable de la maestra Lourdes Monreal Loya, la CoSiGen estará recibiendo documentación de interesados en las instalaciones de la Sección 42 lo que resta de hoy martes 3 de marzo y mañana miércoles 4 de marzo.

En el caso de la acción colectiva contra la retención de la cuota sindical, precisaron que se seguirán presentando demandas posterior a este jueves 5 de marzo por paquetes, ya que el primero se interpondrá dicho día con quienes firmen y entreguen documentos hasta mañana.

Asimismo, se hizo hincapié a la hora de aclarar que en el caso de los dos amparos “quienes no firmen y traigan documentos en esta oportunidad ya no podrán recibir el beneficio”.