
Con el propósito de fortalecer la labor de las Instituciones Formadoras y Actualizadoras de Docentes (IFAD) y de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (Upnech), el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) llevó a cabo una reunión para analizar los requerimientos académicos, administrativos y presupuestales.
La mesa de trabajo conjunta se realizó con representantes de la SEyD, Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), la Upnech y la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Durante el encuentro, se revisaron diversos temas relacionados con la ampliación de la oferta educativa, la profesionalización del personal docente y administrativo, así como la mejora de las condiciones laborales del personal que labora en las instituciones de educación superior del estado.
Otros de los rubros abordados se encuentran la revisión de lineamientos administrativos y académicos, la actualización de esquemas de prestaciones y la propuesta de estrategias para impulsar la capacitación, promoción, ampliación de tiempo y desarrollo profesional del personal.
Asimismo, se destacó la importancia de mantener la coordinación interinstitucional para asegurar que las acciones derivadas se realicen conforme a la normatividad vigente y a la disponibilidad presupuestal correspondiente.
La reunión contó con la participación del subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Guillermo Márquez Lizalde, en representación del secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila; la rectora de la Upnech, Graciela Aída Velo Amparán; la directora general de SEECH, Teresa de Jesús López Ramírez; y el secretario general de la Sección 8 del SNTE, Eduardo Antonio Zendejas Amparán, así como de otras autoridades educativas y sindicales.
Las instituciones participantes acordaron continuar con el análisis técnico y jurídico de los planteamientos realizados, con el fin de avanzar de manera ordenada en aquellos puntos que favorezcan el fortalecimiento de la educación superior y el reconocimiento del trabajo del personal docente y administrativo.
Mediante estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de mantener el diálogo y la colaboración permanente con las instituciones formadoras de docentes y con las representaciones sindicales, en beneficio de la educación en el estado.



