El director de Obras Públicas Municipales, Carlos Rivas, señaló que se está revisando la posibilidad de incorporar semáforos inteligentes en distintos puntos de la ciudad, los cuales permitirían detectar el flujo vehicular y ajustar los tiempos de luz para evitar detenciones innecesarias. Explicó que este tipo de tecnología ayudaría a agilizar la movilidad urbana, especialmente en horarios de mayor carga vehicular.
Rivas indicó que el proyecto corresponde a la Secretaría de Movilidad, pero que existe interés del Gobierno Municipal en solicitar la administración de algunos cruceros estratégicos. En ese sentido, mencionó que el alcalde Marco Bonilla ha insistido en analizar la transferencia de control en ciertos semáforos clave para mejorar la eficiencia del sistema.
El funcionario destacó que, ante el incremento del parque vehicular en la capital, la modernización de la red semafórica se vuelve un asunto prioritario. También señaló que, en caso de avanzar la propuesta, los regidores del Ayuntamiento deberán evaluar el mecanismo legal y presupuestal para su implementación.
De concretarse, los semáforos inteligentes podrían reducir los tiempos de espera, mejorar la circulación y disminuir emisiones contaminantes derivadas del tráfico detenido, generando un beneficio directo para los automovilistas chihuahuenses.



