Acuerda CEPPEMS implementación de estrategias en beneficio de 160 mil estudiantes de Media Superior

En el marco de la Cuarta Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS), se acordó el fortalecimiento de la coordinación e implementación de una serie de estrategias en beneficio de 160 mil estudiantes de los 13 subsistemas que operan en los 67 municipios del estado.

La reunión de trabajo se efectuó en la Preparatoria Federal por Cooperación “Activo 20-30”, del municipio de Delicias, y fue encabezada por la secretaria de Educación y Deporte, Sandra Elena Gutiérrez Fierro, quien destacó la importancia de este tipo de encuentren que suman esfuerzos para seguir consolidando un proceso de enseñanza-aprendizaje de calidad para las y los jóvenes.

“Los retos son muchos, nuestros jóvenes están en una etapa compleja de sus vidas, por lo cual, reconozco ampliamente el trabajo que hace cada uno de ustedes en sus instituciones”, dijo la funcionaria estatal, quien aseguró que gracias al trabajo en equipo se guiará de la manera correcta a los próximos universitarios y profesionistas chihuahuense.

Durante la sesión se informó que quedó conformado el equipo técnico académico interinstitucional, el cual estará encargado del diseño correspondiente para el proceso de evaluación y seguimiento del Marco Curricular Común de Educación Media Superior (MCCEMS).

Además, inició el análisis del Programa de Cobertura en Educación Media Superior (EMS), estrategia “JUNTOS a la Prepa” para ciclo escolar 2024-2025, el cual garantizará un espacio a todas y todos los jóvenes que egresarán de secundaria.

También se informó que el próximo lunes 27 de noviembre del presente año en las instalaciones del gimnasio del COBACH de la ciudad de Chihuahua, se llevará a cabo el Tercer Concurso Estatal Intersubsistemas de Educación Media Superior, de Banda de Guerra y Escolta de Bandera.

De la misma manera, se abordó el avance de la elaboración del Marco Local de Convivencia Escolar en Educación Media Superior (MLCEEMS), el cual busca ser unificado o en su caso, lo más parecido entre todos los subsistemas del nivel.

Durante la sesión, además de la presencia de la titular de la SEyD estuvieron el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Francisco Javier Jácquez Hernández; la jefa del Departamento de Enlace Educativo y secretaria técnica de la CEPPEMS, Gloria Jannette Muñiz Villalba.

Además, participaron las y los directores generales, así como académicos, de los diferentes subsistemas de Educación Media Superior que operan en la entidad y que integran esta Comisión.