Viaja estudiante de la UPCH a Alemania para continuar su preparación académica

-Estudia 3 idiomas, además de que actualmente ya domina el inglés

Como parte de su formación integral académica, la graduanda de Ingeniería en Tecnología Ambiental de la Universidad Politécnica de Chihuahua, Gina Fernanda Orozco Lozano, viajó a Alemania en donde hace una estancia por siete meses. Se graduará en agosto próximo.

Durante su estadía por el país europeo, asiste a clases presenciales de alemán, italiano y chino, aunado a que ya domina el inglés.

Desde Alemania, la joven comentó que el inglés es para ella como una lengua materna, por lo que decidió invertir su tiempo en aprender un tercer idioma y luego otros dos.

Explicó que viajó a Europa a través de un programa en el que una familia la recibe en su hogar, le paga la escuela de idiomas y le brinda un pequeño sueldo, a través del cual, le permite la estancia en ese país para aprender. Asiste a la escuela cinco horas diarias y trabaja otras cuatro.

Gina Orozco terminó su noveno cuatrimestre en la universidad, hizo sus estadías profesionales del décimo cuatrimestre y luego decidió dedicarle siete meses a aprender idiomas, lo cual describe como una experiencia extraordinaria donde interactúa con jóvenes de distintos países.

Destacó que le gusta mucho vivir con un matrimonio de dos músicos padres de tres hijos, que le han tratado con cariño y respeto.

También le impresiona mucho la cultura por leer según dice, una costumbre que en México no se tiene y la cual considera, es una vía no solo para aprender, sino para ser más empático, ya que, según destaca, el conocimiento sin empatía termina convirtiéndote en un profesionista que solo velaría por sí mismo y no por una comunidad.

Reconoció la calidad y calidez educativa de la Universidad Politécnica de Chihuahua que, al ser una institución chica el acercamiento que existe entre el alumnado con profesores y directivos, hace que las cosas fluyan mejor y que te hagan sentir que les importa mucho la educación de sus estudiantes.

“Eso es un valor inigualable que las grandes universidades no tienen”, externó.

Entre sus recomendaciones para otros estudiantes destacó que es muy importante involucrarse en cosas extra clase, en buscarlas por sí mismo.

Ella por su parte, como estudiante fue presidenta del Capítulo Universitario de Coparmex, estuvo en el Comité Ambiental, en la Banda de Rock de la escuela y en el equipo de voleibol.

Finalmente recomendó al alumnado que confíen en sí mismos y pongan a prueba las capacidades del cerebro que son muchas, solo es moverse por sí mismo a buscar las oportunidades que sí las hay.