Será presentado el próximo 6 de junio el “Plan de Acción de Gobierno Abierto”: Javier Iván Manzano Domínguez

Chihuahua, Chih. – “Plan de Acción de Gobierno Abierto”, explicó Javier Iván Manzano, Subcoordinador de Transparencia, es el resultado de la unión entre gobierno, sociedad civil y organismos de la sociedad civil para hacer sinergia y poder generar soluciones y políticas públicas a problemas que se están detectando como muy reales de acuerdo a las inquietudes de la ciudadanía y que quedan plasmadas en un documento final.

Subrayó que es el primer plan de acción que un municipio lanza así, por sí solo en todo el país. Muchos municipios tienen su plan de acción pero están adheridos a los planes estatales que van desarrollando junto con sus órganos garantes o con el órgano garante nacional que es el INAI.

Esta coparticipación, añadió, permite elaborar planes de acción a través de la metodología de la Open Government Partnership (OGP), la metodología del INAI y de otros organismos de la sociedad civil a nivel nacional, así como de una metodología propia para enriquecer el Plan Municipal de Desarrollo en donde se tiene una lista de actividades de todo lo que se tiene que cumplir como el Plan Estratégico del Municipio.

Compartió que dentro de los trabajos realizados a través de mesas de trabajo con ciudadanos y con especialistas en base al Plan Municipal de Desarrollo y a la encuesta realizada a la ciudadanía en los meses de noviembre y diciembre del año pasado se detectaron tres necesidades importantes: prevención del delito y seguridad cercana, apoyo a empresas o pequeños negocios y apoyo a zonas rurales agricultura y ganadería.

“De aquí sale el borrador del documento llamado “Plan de Acción de Gobierno Abierto” que será revisado por el Grupo Impulsor y por los 90 ciudadanas y ciudadanos participantes en las mesas de trabajo y finalmente se obtendrá el documento final del “Plan de Acción de Gobierno Abierto” en donde se va a plasmar el compromiso, las líneas de acción que se van a seguir para lograr esos objetivos, la manera en cómo se van a medir los resultados, la manera en cómo se va a evaluar y la temporalidad en la que se tiene que cumplir. Y lo más importante de este de este plan de acción es que es un plan cocreado con ciudadanos para ciudadanos y que va a permear en necesidades que los mismos ciudadanos detectaron”, finalizó el funcionario.